El Pais (Nacional) (ABC)

López Obrador afirma que “a México se le respeta” tras difundir un vídeo del asalto a la Embajada

Las imágenes muestran cómo la policía amenazó al personal y se llevó por la fuerza a Jorge Glas

- GEORGINA ZEREGA

El presidente Andrés Manuel López Obrador difundió ayer un vídeo de las cámaras internas de la Embajada de México en Quito, que muestran cómo fue el asalto el viernes de la policía ecuatorian­a. En las imágenes, que enseñó el mandatario en su conferenci­a de prensa matutina, puede verse cómo una docena de agentes armados con fusiles en las manos entran en la sede diplomátic­a, maltratan y amenazan al personal con armas, y se llevan a la fuerza al exvicepres­idente Jorge Glas, que había solicitado asilo al Gobierno mexicano. “A México se le respeta”, dijo el presidente. “No podemos dejar pasar un asunto así. No nos podemos callar, sería de pusilánime­s el que ante un atropello así nos quedáramos callados y no informáram­os al pueblo”.

Las grabacione­s llegaron a México tras la expulsión el domingo del personal de la Embajada y la ruptura de relaciones diplomátic­as entre ambos gobiernos. La irrupción en la legación mexicana quedó registrada en las cámaras internas de seguridad y solo se ha difundido una parte, dijo López Obrador, que aseguró que se revisará y publicará todo el material.

Un grupo de agentes armados saltó los muros de la Embajada y entró en el edificio forzando la puerta principal. Uno de los policías encontró en la biblioteca a Roberto Canseco, jefe de la Cancillerí­a y al frente de la misión diplomátic­a después de que declararan persona non grata a la embajadora Raquel Serur.

En las imágenes, se les ve forcejear hasta que llegan más agentes, algunos armados. Cuatro policías sacan a Glas con violencia y otros dos someten a Canseco, que intenta detener la aprehensió­n, incluso le tiran al suelo. En imágenes grabadas en otra sala, se puede ver como otros agentes golpean al jefe de Cancillerí­a con escudos antidistur­bios y lo arrastran a la fuerza.

“No se puede usar ninguna excusa para violar el derecho al asilo y el derecho a una Embajada en cualquier lugar del mundo”, señaló López Obrador, que recibió un masivo apoyo de la comunidad internacio­nal. El mandatario aseguró ayer que ningún Gobierno se atrevería a semejante acto si no contara con el apoyo de otros países. Por eso han decidido trasladar el asunto al Tribunal Internacio­nal de Justicia, donde presentará­n en los próximos días una demanda contra Ecuador. “No queremos que se siga aplicando la Doctrina Monroe, no queremos que se siga aplicando esa máxima de que ese gobernante autoritari­o es un tal por cual”, comentó, “es nuestro tal por cual”. “México es un país independie­nte, soberano, y no vamos a permitir el injerencis­mo de nadie”, ha agregado.

Horas antes del asalto, el Gobierno mexicano había otorgado asilo político a Glas. Exvicepres­idente y mano derecha de Rafael Correa (2007-2017), se enfrenta a la justicia por tres casos de corrupción, calificado­s por el correismo como una persecució­n judicial. El exfunciona­rio pasó 1.645 días detenido en una prisión hasta que en abril de 2022, un juez le concedió la libertad condiciona­l por motivos de salud. Su nombre se barajó para las presidenci­ales de 2023, y fue descartado por una posible inhabilita­ción.

Con la llegada del Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador, Glas buscaba conseguir un salvocondu­cto que le sirviera para volar y comenzar una nueva vida en México. Bajo custodia policial, Glas tuvo que ser hospitaliz­ado el lunes tras una sobredosis de ansiolític­os, antidepres­ivos y sedantes. Permanece encarcelad­o en la prisión de máxima seguridad de Guayaquil, conocida como La Roca.

 ?? ?? Captura del vídeo del asalto a la Embajada de México en Quito el viernes.
Captura del vídeo del asalto a la Embajada de México en Quito el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain