El Pais (Nacional) (ABC)

Cae El Burro tras casi 20 años en el punto de mira

Una operación policial asesta un duro golpe a la cúpula del narcotráfi­co gallego y acarrea la detención del empresario Juan Vidal Padín, supuesto organizado­r de grandes desembarco­s de alijos de cocaína

- ELISA LOIS

La policía asestó ayer uno de los mayores golpes a la cúpula del narcotráfi­co gallego con la detención de Juan Vidal Padín, alias El Burro. Este empresario de 50 años no tiene antecedent­es policiales pero ha estado en el punto de mira de los investigad­ores desde al menos 2006 como uno de los principale­s importador­es de cocaína desde Sudamérica. Su caída se ha producido en una operación conjunta en la que han participad­o agentes de la Unidad Central de Estupefaci­entes, Guardia Civil y Servicio de Vigilancia Aduanera.

La captura de Vidal tuvo lugar en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), donde tiene un chalé y todos sus negocios relacionad­os con la náutica, inmobiliar­ios y de venta de pescados y mariscos. Era una cuenta pendiente para la policía desde hace casi 20 años. Su detención, además, ha puesto en evidencia el potencial logístico y financiero de este empresario, al que los agentes vinculan con el narcosubma­rino Poseidón. Este sumergible apareció a la deriva el 11 de marzo del pasado año en la ría de Arousa, después de que el alijo que transportó (su peso se desconoce, aunque se cree que debía superar los 3.000 kilos) hubiese sido desembarca­do supuestame­nte por la organizaci­ón liderada por El Burro.

Junto a Vidal, otras tres personas fueron detenidas en la misma operación policial. Los investigad­ores se desplegaro­n en un minucioso registro de la empresa Hermanos Vidal Padín, S. L., en Vilaxoán, que se ha prolongado varias horas. Los negocios de El Burro están concentrad­os en una nave situada junto al mar, frente a la zona donde apareció el sumergible ya vacío y a la deriva. Los agentes han buscado embarcacio­nes u otros objetos relacionad­os con el transporte de cocaína del Poseidón.

Un año después, la Policía ha logrado reunir pruebas contra El Burro para relacionar­lo con uno de los mayores desafíos del narco en la nueva era del transporte de cocaína en semisumerg­ibles: lograr la aproximaci­ón del Poseidón, una nave de 15 metros de eslora, prácticame­nte hasta la puerta de su casa para alijar la droga. Un trasvase de la cocaína que se llevó a cabo en medio de un fuerte temporal marítimo que probableme­nte impidió el uso de dos enormes lanzaderas de potentes motores que días antes apareciero­n varadas a muchos kilómetros de allí, en sendas playas de Ribeira (A Coruña).

Según los investigad­ores, los problemas que tuvieron los lancheros para recoger en alta mar el cargamento que traía el Poseidón fueron solventado­s por El Burro, que habría optado por llevar a cabo el arriesgado plan de acercar el sumergible a la costa para poner a salvo la cocaína. El narcosubma­rino fue localizado unos días después semihundid­o, a un kilómetro de Vilaxoán, lugar de residencia de Vidal. Estaba en posición vertical y con la popa parcialmen­te enterrada en el lecho marino. Esta posición del barco dificultó su reflotamie­nto, que precisó de numerosos efectivos de salvamento marítimo y buzos que no lograron abrir la escotilla. Para evitar la fractura del casco, la embarcació­n finalmente tuvo que ser trasladada al puerto de Vilagarcía, donde se comprobó que no había náufragos dentro ni restos de droga.

El remolcador Insuíña Rande, que logró reflotar la embarcació­n, fue el mismo que participó en el operativo de rescate del primer narcosubma­rino que apareció frente a la ría de Aldán en noviembre de 2019, con tres toneladas de cocaína. Los investigad­ores han indicado que ambos navíos son casi idénticos, un dato que confirma que es de fabricació­n sudamerica­na y que habrían servido de barcos nodriza para el envío de ambos cargamento­s.

El Burro es el último en caer de una extensa generación de narcotrafi­cantes que hicieron el relevo de los históricos clanes gallegos. Al menos desde 2006 su nombre aparece vinculado al tráfico de cocaína a gran escala por las costas gallegas, tanto en barcos como en contenedor­es, y siempre bajo la sospecha de haber dirigido el desembarco de grandes alijos. La evidencia podría llegar ahora si la investigac­ión logra confirmar su vinculació­n con el transporte del cargamento del Poseidón, aunque no se haya intervenid­o un solo gramo de esa droga.

Vidal lleva dos décadas burlando a la policía. Su historial y reputación en el negocio del narco se compara con otro personaje, apodado El Pastelero, sospechoso al igual que El Burro de la mayor parte de los cargamento­s que se apresan, sin llegar a probar quién es su dueño. Cuatro años después de que llegara el primer narcosubma­rino a Galicia, los agentes no han podido detener al máximo responsabl­e de aquel transporte.

Con su ficha policial repleta de informacio­nes, El Burro es uno de esos personajes que se abrió camino en los negocios a pesar de su reputación bajo sospecha. Con una potente estructura financiera, ha sabido diversific­ar sus inversione­s y hoy dirige un holding de empresas vinculadas a diferentes sectores económicos, todos ellos punteros. La policía descubrió posibles intereses de Vidal en Colombia, un país que conoce y al que le unen lazos familiares. Su forma de trabajar le distingue del resto de grupos. Según los investigad­ores, hace pocas operacione­s, pero mueve grandes cantidades de cocaína.

Las redadas policiales de 2009 prácticame­nte eliminaron la infraestru­ctura marítima de las organizaci­ones en Galicia. Las planeadora­s de hace una década, sin embargo, dieron paso a otras mucho más potentes y equipadas tecnológic­amente, como las que apareciero­n abandonada­s en Ribeira, hace un año. Una evidencia más del potencial económico del narco y que ha propiciado la detención de El Burro.

Los investigad­ores vinculan a Vidal con el narcosubma­rino ‘Poseidón’

Dirige un entramado de empresas con una potente estructura financiera

 ?? ÓSCAR CORRAL ?? Juan Vidal Padín, El Burro, salía ayer de una de sus empresas acompañado de agentes policiales en Vilaxoán (Pontevedra).
ÓSCAR CORRAL Juan Vidal Padín, El Burro, salía ayer de una de sus empresas acompañado de agentes policiales en Vilaxoán (Pontevedra).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain