El Pais (Nacional) (ABC)

Ancelotti vuelve a mover el árbol, pero no saca tajada

El italiano sitúa a Vini de nueve cuando todos lo esperaban en la banda sin el freno de Walker

- LORENZO CALONGE

No se había llegado al minuto dos, y mucho de lo que se esperaba o pronostica­ba había volado por los aires. El efervescen­te Kevin de Bruyne se cayó a última hora por indisposic­ión. Tchouameni, el central que tanto había convencido a Carlo Ancelotti —tanto como para elegirlo en una cita tan crítica— fue al suelo contra Grealish todavía en el segundo 38 y cargó con una amarilla que le apeó de la vuelta. Lunin, el portero que había “descubiert­o” el Madrid, en palabras de Carletto, se quebró al primer tiro y Bernardo Silva se la coló por el palo corto tras sortear una barrera mínima. Solo habían transcurri­do 108 segundos.

Y cuando todos habían posado los ojos en la izquierda para contemplar qué era capaz de hacer Vinicius por su orilla favorita ante la ausencia del lesionado Kyle Walker, resulta que ahí estaba Rodrygo y que Vini oficiaba por el medio, con Bellingham por detrás, dentro de un movimiento de piezas del técnico italiano. La sonrisilla que deslizó Ancelotti en la previa cuando fue preguntado por las posibles variantes se tradujo en esa disposició­n. Lo que no sorprendió fue el impacto de Phil Foden, amenaza continua y autor de un golazo que revivió a los suyos.

A Ancelotti siempre le había solido ir bien ante Guardiola abrigándos­e de inicio e ir creciendo poco a poco. Pero esa fue otra premisa que se cayó nada más empezar por el golpe del tanto de Silva. De repente, un duelo por momentos abierto, con pocas trincheras y más combate a campo abierto del esperado.

La noche mostró, de nuevo, al Ancelotti más intervenci­onista. Lo intentó en la vuelta frente al Leipzig en octavos, cuando rescató sin ningún éxito la fórmula de los cinco medios. Esta vez, con todos atentos a lo que podía rascar Vini en la zurda sin la oposición de Walker, agitó el árbol, llevó al brasileño al centro, como un nueve, y entregó la izquierda a Rodrygo, su posición natural. La necesidad del rápido 0-1 abrió las líneas y el Madrid empezó a lanzar una batería de contras muy dañinas. Rodrygo a la media hora y por dos veces Vinicius, cerca del descanso y a la vuelta del descanso, desperdici­aron la ocasión de ensanchar la distancia.

Vinicius se encontró con una nueva misión en una jornada tan delicada. Después de hacerse fuerte como extremo zurdo e ir adaptándos­e poco a poco a sacar provecho de los pasillos interiores, pero siempre partiendo desde la izquierda, contra el City apareció de arranque por el medio, como un nueve.

Siempre insistente, se le notó en una posición ortopédica, con menos del hilo y tino del esperado a la hora de atacar la portería. En el tercero del Madrid, en una ubicación más natural para él, cuando recuperó la izquierda tras la sustitució­n de Rodrygo, dio el pase a Valverde. Pero apercibido de amarillas para Mánchester, ahí acabó su actuación.

El plan de Ancelotti no rascó la tajada a la que por momentos se acercó, aunque la cita evidenció que el City no está hecho de hormigón a la hora de protegerse. Cuando llegó ayer al Bernabéu, ya sumaba dos goles más en contra que el curso pasado (4543) en 12 partidos menos (4860). Había recibido 0,94 dianas por choque frente a las 0,72 del año anterior. En Chamartín, en menos de dos minutos se le fue la ventaja por el desagüe. Lo que también quedó claro es la gran crecida de Phil Foden. Rüdiger volvió a reducir Haaland, pero Foden acudió al auxilio.

La noche evidencia que este curso el City no es de hormigón para defenderse

Rüdiger vuelve a reducir a Haaland, pero Foden sale al rescate ‘citizen’

 ?? JUANJO MARTÍN (EFE) ?? El entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti, durante el encuentro ante el City.
JUANJO MARTÍN (EFE) El entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti, durante el encuentro ante el City.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain