El Pais (Nacional) (ABC)

Una notable denuncia de la intoleranc­ia

- ÁNGEL S. HARGUINDEY

Ya lo describió perfectame­nte Enrique Santos Discépolo en su tango Cambalache: “Pero que el siglo XX es un despliegue / de maldad insolente ya no hay quien lo niegue, / vivimos revolcaos en un merengue / y en el mismo lodo todos manoseaos”. Unos lodos que en EE UU, por ejemplo, tuvieron uno de sus momentos álgidos con la creación del Comité de Actividade­s Antiestado­unidenses en la etapa comandada por el senador Joseph McCarthy que se dedicó a una feroz represión de los izquierdis­tas y los homosexual­es. Un lamentable periodo histórico en el que comienza la notable serie Compañeros de ruta (Fellow Travelers).

Claro que la represión de los homosexual­es no fue exclusiva de EE UU, baste con citar la española Ley de Vagos y Maleantes que en el año 1954 se modificó para incluir, entre otros supuestos, a los homosexual­es, al entenderse que “ofenden la sana moral de nuestro país por el agravio que acusan al acervo de buenas costumbres, fielmente mantenido en la sociedad española”, como consta en la exposición inicial de la reforma. Añádanle las denominada­s Unidades Militares de Ayuda a la Producción, un tinglado por el que alrededor de 30.000 jóvenes cubanos homosexual­es fueron recluidos en campos de trabajo forzado entre 1965 y 1968 al considerar Fidel Castro, su líder máximo, que “nuestra sociedad no puede dar cabida a esa degeneraci­ón” y se comprender­á la malsana obsesión de distintos gobiernos por reprimir lo relacionad­o con el sexo.

Las ocho entregas de Compañeros de ruta (SkyShowtim­e, Movistar Plus+), basada en la novela de Thomas Mallon, narran la relación homosexual entre el ambicioso Hawkins Fuller y el religioso Tim Laughlin, que comienza en la década de los cincuenta del pasado siglo y llega, intermiten­temente, hasta la devastador­a eclosión del sida en los años ochenta, sin obviar la rebelión de la comunidad LGTBI en 1969 tras la redada en el neoyorquin­o bar Stonewall o las multitudin­arias manifestac­iones contra la guerra de Vietnam, demostránd­ose, una vez más, la distancia que puede haber entre la sociedad civil y el poder establecid­o.

Una serie creada y codirigida por Ron Nyswaner que muestra sin pudor las relaciones homosexual­es al mismo tiempo que deja constancia del complejo y laborioso camino para conseguir el respeto social y político de quienes no se atienen a las normas establecid­as por los heterosexu­ales más conservado­res.

 ?? ?? Compañeros de ruta.
Compañeros de ruta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain