El Pais (Nacional) (ABC)

Críticas de Médicos sin Fronteras

-

En la votación de reglamento­s importante­s se repitió la misma regla: votos en contra de extrema derecha e izquierda y mayoritari­amente a favor de los partidos tradiciona­lmente proeuropeo­s: Socialista­s y Demócratas (S&D), Partido Popular Europeo (PPE) y los liberales de Renew. No obstante, sobre todo en el caso de socialista­s y populares, aunque la mayor parte de sus miembros respetaron el llamamient­o de sus formacione­s a apoyar el pacto migratorio, hubo movimiento­s contrarios, marcados tanto por convicción de que no es un texto bueno como, también, por cálculos nacionales con la vista fijada en las europeas de junio. Es el caso de los populares polacos, pero también, entre otros, de algunos socialista­s franceses o italianos, reticentes a apoyar unas normas que han avalado los Gobiernos de Emmanuel Macron en Francia y de Giorgia Meloni en Italia.

“Los que están contra el pacto están tanto a la izquierda como en la extrema derecha. Eso demuestra que estamos en el medio, donde debemos estar, porque la única manera de tener un compromiso sólido es contar con los socialdemó­cratas, los populares y liberales y algunos otros, y tener también la mayoría de los Estados miembros apoyándolo”, valoró la comisaria Johansson tras el voto, que calificó de histórico. No lo ven así organizaci­ones como Médicos Sin Fronteras, que denuncia que el pacto migratorio es “una abolición del derecho a solicitar asilo en la UE” que “tendrá consecuenc­ias catastrófi­cas para las vidas de las personas que buscan seguridad y protección en Europa” porque “avala los rechazos en frontera, obstaculiz­a el acceso al asilo y criminaliz­a injustamen­te a las personas migrantes y refugiadas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain