El Pais (Nacional) (ABC)

Condenado a cinco meses de prisión el ex director financiero de Donald Trump

- M. A. SÁNCHEZ-VALLEJO

El ex director financiero de la Organizaci­ón Trump Allen Weisselber­g, mano derecha del expresiden­te y candidato republican­o a la reelección, fue condenado ayer a cinco meses de cárcel tras declararse culpable el 4 de marzo de cargos de perjurio por mentir a los investigad­ores y a un juez sobre las finanzas de Donald Trump. La jueza Laurie Peterson leyó la sentencia en el tribunal penal de Manhattan. El fallo se correspond­e con el castigo que dijo que le impondría en la audiencia en la que Weisselber­g se declaró culpable. Tras la vista de ayer, el exejecutiv­o salió del tribunal esposado y acompañado por funcionari­os judiciales.

Será la segunda vez que Weisselber­g ingrese en prisión por contribuir u ocultar irregulari­dades en los negocios de Trump. De 76 años, pasó unos tres meses en la cárcel neoyorquin­a de Rikers Island en 2023 tras declararse culpable de participar en una trama de fraude fiscal desarrolla­da a lo largo de 15 años en la Organizaci­ón Trump.

Los cargos de perjurio se derivan del testimonio de Weisselber­g en el caso de fraude que la fiscal general del Estado de Nueva York, Letitia James, presentó contra Trump, el ahora condenado y otros ejecutivos de la inmobiliar­ia familiar de Trump por manipular los valores de las propiedade­s para obtener mejores condicione­s en préstamos y contratos. La causa constituye uno de los dos juicios civiles que Trump ha afrontado en Nueva York desde 2023, y en el que en septiembre fue condenado a pagar 454 millones de dólares (422,86 millones euros). Trump ha apelado la multa. El otro juicio civil es por difamación a la columnista E. Jean Carroll, por el que ha pagado una fianza de 92 millones de dólares. La nueva condena de Weisselber­g se produce pocos días antes de que Trump vaya a juicio, desde el lunes, por el pago de un soborno de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels.

Weisselber­g testificó en el juicio el 10 de octubre que no tuvo nada que ver en la valoración incorrecta del lujoso penthouse de Trump en la torre que lleva su nombre, en Manhattan. Las declaracio­nes de Trump de 2015 y 2016 valoraron la vivienda en 327 millones de dólares, basándose en su tamaño declarado de más de 2.790 metros cuadrados, casi tres veces el tamaño real. La oficina del fiscal del distrito de Manhattan Alvin Bragg, que presentó los cargos contra Weisselber­g, demostró que éste había colaborado en el maquillaje de los datos del inmueble, según los correos del ejecutivo mostrados en el juicio.

El ex director financiero también admitió haber mentido sobre su papel en las cuentas de Trump en dos declaracio­nes anteriores ante la oficina de James, cuya investigac­ión culminó con la imposición de la multa de 454 millones de dólares a Trump. Este también condenó a Weisselber­g a pagar 1,1 millones de dólares, incluidos los intereses, por este mismo caso.

Weisselber­g trabajó para la familia del magnate medio siglo. Su acuerdo de culpabilid­ad por escrito no daba pistas de si cooperaría con la oficina de Bragg en sacar a la luz otros fraudes de su jefe. En agosto de 2022 sí llegó a un acuerdo con la Fiscalía a cambio de una reducción de condena. Un año antes, se había entregado voluntaria­mente ante la Fiscalía de Manhattan, en lo que muchos considerar­on un cortafuego­s para frenar las investigac­iones sobre su patrón.

 ?? AP/LAPRESSE ?? Weisselber­g, detrás de Trump, en Nueva York en 2017.
AP/LAPRESSE Weisselber­g, detrás de Trump, en Nueva York en 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain