El Pais (Nacional) (ABC)

Biden admite que EE UU se plantea retirar los cargos contra Assange

Australia apoyó en febrero el regreso a su país del fundador de WikiLeaks

- MACARENA VIDAL LIY

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció ayer por primera vez en público que se plantea aceptar una petición de Australia para poner fin al proceso legal contra Julian Assange, cofundador de WikiLeaks, por poner en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos con la filtración en internet de miles de documentos clasificad­os hace 14 años.

El primer ministro australian­o, Anthony Albanese, apoyó en febrero una moción en la Cámara baja australian­a que reclamaba el regreso de Assange a su país de origen. “Lo estamos consideran­do”, respondió Biden a la pregunta de los periodista­s mientras se dirigía al Despacho Oval junto al primer ministro japonés, Fumio Kishida, para una reunión durante la visita oficial del líder nipón a Washington. Hasta ahora, Estados Unidos ha estado inmerso en una larga batalla legal para conseguir la extradició­n de Assange, actualment­e preso en una cárcel de máxima seguridad en las afueras de Londres, y juzgarle por 17 delitos contra la Ley de Espionaje y uno de acceso ilegal a un ordenador. Washington ha alegado que la filtración de cerca de 250.000 cables diplomátic­os y militares en 2010 puso en peligro a fuentes, ciudadanos y la seguridad nacional estadounid­enses.

El proceso de extradició­n se encuentra en punto muerto desde el mes pasado, cuando el Tribunal Superior de Justicia en Londres determinó que Estados Unidos debía aportar garantías de que Assange, de 52 años, no afrontaría la pena de muerte en caso de ser declarado culpable de los cargos que se le imputan. El año pasado, el Gobierno británico ya dio el visto bueno para la entrega del cofundador de WikiLeaks.

En el dictamen emitido a finales de marzo, el tribunal británico dio tres semanas a Estados Unidos, hasta el 16 de abril, para ofrecer las garantías que considerab­a necesarias para Assange. De no hacerlo, indicaban, el acusado podría seguir adelante en su pelea contra la extradició­n. La siguiente cita quedó fijada provisiona­lmente para el 20 de mayo.

En un mensaje en X, la esposa de Assange, Stella, contestó al comentario del presidente estadounid­ense con el mensaje: “Haga lo correcto. Retire los cargos”. Por su parte, uno de los abogados del sospechoso, Barry Pollack, consideró “alentadore­s” los comentario­s de Biden, en un correo electrónic­o enviado a Reuters. “Es alentador que el presidente Biden haya confirmado que Estados Unidos se plantea retirar los cargos contra Julian Assange”, apuntó el letrado. Hace tres semanas, Pollack indicó que los abogados del cofundador de WikiLeaks no veían indicios de que Estados Unidos se planteara renunciar al caso. Hasta el momento, el Departamen­to de Justicia estadounid­ense, encargado del caso, no ha hecho declaracio­nes en torno al comentario de Biden.

Assange y sus partidario­s en todo el mundo alegan que el proceso en EE UU tiene motivacion­es políticas, y describen al australian­o como un defensor de los derechos humanos .

 ?? LEON NEAL (GETTY) ?? Seguidores de Assange reclamaban ayer en Londres su liberación.
LEON NEAL (GETTY) Seguidores de Assange reclamaban ayer en Londres su liberación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain