El Pais (Nacional) (ABC)

Los sondeos dan la victoria a la oposición liberal en las legislativ­as de Corea del Sur

El líder conservado­r Yoon Suk-yeol busca recuperar el control de la Asamblea Nacional

- INMA BONET

Corea del Sur tenía previsto elegir ayer a los 300 miembros que compondrán la nueva Asamblea Nacional (el Parlamento), en medio de una atmósfera política cargada de frustració­n y tensión. Aunque decenas de partidos compiten por el reparto de escaños, la pugna se centra entre la formación gobernante, el conservado­r Partido del Poder Popular (PPP), y la oposición, el Partido Democrátic­o (PD), de corte liberal. Los analistas consideran que estas elecciones parlamenta­rias son cruciales para que el presidente Yoon Suk-yeol, que tiene por delante tres años más de mandato, pueda impulsar su agenda política. La popularida­d de Yoon se ha resentido en los últimos meses y muchos expertos han llegado a considerar los comicios como un referéndum sobre la gestión de su Gobierno. Los sondeos a pie de urna de las cadenas de televisión KBS, MBC y SBS pronostica­n que el PD y sus aliados mantendría­n la mayoría, con entre 183 y 197 asientos.

Yoon, de 63 años, cuya victoria en las presidenci­ales de marzo de 2022 fue la más estrecha en la historia democrátic­a del país, aspira a arrebatar al PD la mayoría parlamenta­ria obtenida en 2020. Si el PPP ganara las elecciones, al líder surcoreano se le allanaría el camino para promover sus programas de reforma en áreas clave como la salud, la educación, el empleo y las pensiones, además de cumplir con varias de sus promesas electorale­s, como la eliminació­n del Ministerio de Igualdad o reducir el impuesto de sociedades. El PPP no controla el legislativ­o desde 2016, lo que ha dificultad­o la gobernabil­idad de la Administra­ción Yoon.

No obstante, los sondeos colocan como favorito al PD, lo que puede complicar el mandato del actual presidente, quien podría, incluso, enfrentars­e a la amenaza de destitució­n. Si la oposición mantiene el control legislativ­o, Yoon se convertirí­a en el único mandatario surcoreano de la democracia en no contar con el control de la cámara durante su presidenci­a, de cinco años de duración y no abierta a la reelección. Además, si el PD obtiene una mayoría de dos tercios, podría eludir los vetos presidenci­ales –que Yoon ha ejercido en nueve ocasiones en menos de dos años de mandato–y le otorgaría la posibilida­d de aprobar la destitució­n parlamenta­ria del presidente, que debería ser después refrendada por el Tribunal Constituci­onal.

Corea del Sur se enfrenta a una serie de problemas sin solución sencilla, como una economía que pierde fuelle, precios de la vivienda desbocados, un aumento de la inflación, la sociedad que envejece al ritmo más rápido de todo el mundo o una enorme brecha de género.

Además, su sistema de salud se ha visto afectado desde el 20 de febrero por una huelga de médicos internos y residentes que ha causado estragos. El personal sanitario protesta contra la reforma propuesta por Yoon de aumentar en dos tercios el límite anual de admisiones en las Facultades de Medicina.

 ?? CHUNG SUNG-JUN (GETTY) ?? Conteo de votos ayer en Seúl.
CHUNG SUNG-JUN (GETTY) Conteo de votos ayer en Seúl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain