El Pais (Nacional) (ABC)

El expresiden­te de Taiwán realiza un simbólico acercamien­to a Pekín

Xi Jinping recibe al taiwanés Ma Ying-jeou tras años de tensión entre China y Taipéi

- GUILLERMO ABRIL

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió ayer en Pekín con Ma Ying-jeou, expresiden­te de Taiwán (2008-2016). Se trata del segundo encuentro entre los mandatario­s, después de su histórica cita de 2015 en Singapur, la primera entre dos Gobiernos rivales, cuando ambos estaban en el cargo. “La interferen­cia externa no puede detener la tendencia histórica de reunificac­ión del país y la familia”, dijo Xi durante la entrevista, según recoge la agencia oficial china Xinhua. “El pueblo chino de ambos lados del estrecho de Taiwán tendrá sin duda suficiente sabiduría para manejar pacíficame­nte las disputas a través del Estrecho y evitar entrar en conflicto”, expresó Ma, según los medios taiwaneses.

El cara a cara se celebró en una sala del Gran Salón del Pueblo, el edificio de la plaza de Tiananmén reservado para los grandes eventos. Ma lleva varios días de viaje por el país junto a una delegación de jóvenes taiwaneses en lo que supone su segunda visita a la República Popular, después de la del año pasado, que fue la primera de un presidente o expresiden­te taiwanés a la China continenta­l. Sus paradas han tenido amplia difusión en los medios estatales de la República Popular y en redes sociales del gigante asiático.

El encuentro se mantuvo en un plano sobrio, alejado de cualquier pompa que pueda recordar a una visita oficial. Se refirieron el uno al otro como “señor”, la misma fórmula que ya emplearon en 2015, para evitar pronunciar el cargo de los máximos líderes de Gobiernos que no se reconocen oficialmen­te entre sí. Aunque, según la prensa taiwanesa, Ma también dirigió a Xi como “secretario general”. El taiwanés, en otro instante, se refirió a la nación china como “República de China”, el nombre oficial de Taiwán, reconocida como Estado tan solo por otros 12 países. Se corrigió de inmediato.

“Las diferencia­s de sistemas no pueden cambiar el hecho objetivo de que ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen al mismo país y a la misma nación”, expresó Xi. La entrevista llega en un momento de distanciam­iento y meses de tensión acumulada entre el Gobierno chino y la isla autogobern­ada que Pekín considera parte de su territorio y a la que Estados Unidos apoya militarmen­te. El encuentro podría interpreta­rse como un intento de Pekín para fijar los términos de lo que considera un posible diálogo con Taipéi, de cara a la próxima investidur­a en mayo de Lai Ching-Te, del Partido Progresist­a Democrátic­o (PPD), como presidente. Para China, Lai esconde una clara tendencia secesionis­ta.

En la cita, Xi ha insistió en que el llamado “consenso de 1992 — un concepto que implica la existencia de una sola China, pero con diferentes interpreta­ciones— es clave para el desarrollo de las relaciones entre ambas orillas. Ma también ha incidido en la importanci­a de esta fórmula y en la oposición a los movimiento­s secesionis­tas como base política para las relaciones pacíficas.

Ma, de 73 años, se encuentra hoy retirado de la primera línea política y su partido, el nacionalis­ta Kuomintang, más proclive al acercamien­to con Pekín, cayó derrotado por tercera vez consecutiv­a en las urnas en las elecciones de enero. Bajo su mandato se fraguó el mayor acercamien­to entre Taipéi y Pekín, que culminó con la cita de ambos en 2015.

Los últimos ocho años, con la presidenta saliente Tsai Ing-wen (también del PPD) al frente del Gobierno en la isla, han estado caracteriz­ados por la ausencia total de diálogo con la República Popular, el acercamien­to de Taipéi a Washington, y las crecientes tensiones en el estrecho. La política oficial de Pekín pasa por la reunificac­ión pacífica de Taiwán, que considera una “misión histórica” del Partido Comunista, para la que podría llegar a emplear “todos los medios necesarios” y sin renunciar al uso de la fuerza.

“La interferen­cia externa no puede parar la reunificac­ión”, dice Xi

“El pueblo chino de ambos lados sabrá manejar las disputas”, afirma Ma

 ?? JU PENG (AP/LAPRESSE) ?? Ma Ying-jeou (izquierda) y Xi Jinping, ayer en Pekín.
JU PENG (AP/LAPRESSE) Ma Ying-jeou (izquierda) y Xi Jinping, ayer en Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain