El Pais (Nacional) (ABC)

Un todoterren­o del periodismo

- Juan Méndez MIGUEL GALLARDO Miguel Gallardo es periodista

Conocí a Juan Méndez, que ha fallecido en Sevilla a los 60 años, cuando tenía nueve. Él era jugador de minibasket del Club Náutico de la capital andaluza y yo, unos años mayor, entrenador. Se celebraba una de aquellas 24 horas ininterrum­pidas de baloncesto y fue este deporte el que nos presentó y nos unió. Me llamó la atención su tenacidad. Era uno de los chavales más insistente­s y no quería dormir en los turnos que hicimos, como tampoco quiso dormirse nunca después en la profesión de periodista a la que llegó por mi culpa. Una vez apareció por mi despacho para decirme que se iba a matricular en Empresaria­les y yo, que ya ejercía la abogacía, le dije que si me hacía el difícil papeleo para matricular­me estudiaría Empresaria­les también con él, y así lo hicimos en la recién creada Facultad de Sevilla. Su afán por trabajar —el mismo con el que se ha ido y tras estar un último periodo de su vida laboral en el paro— le llevó a colaborar conmigo en la agencia Andalucía Deportiva, junto a Lourdes Lucio, Manuel Capelo, Manolo Pedraz, Inma Casal, Tomás Díaz Japón, Manuel Chaparro y muchos otros jóvenes que empezaban en la comunicaci­ón.

Esa etapa cambió su vida. Dejó los estudios de Empresaria­les y comenzó su carrera de periodista. Fueron 29 años en la delegación en Andalucía de EL PAÍS, donde llegó de mi mano y junto a Alfredo Relaño, Juan Alarcón, Pablo Juliá, Sebastián García, Fernando Orgambides, José Antonio Carrizosa, Sol Fuertes, Soledad Gallego-Díaz, Ramón Orozco, Luis Barbero y otros muchos grandes periodista­s y fotógrafos. Como escribió Tereixa Constenla, en la delegación andaluza de EL PAÍS “hizo de todo: deportes, economía, política... Y fue subdelegad­o en tiempos en los que sufríamos por otras cosas. Por tonterías”.

En noviembre de 1996, fue nombrado subdelegad­o de EL PAÍS Andalucía, cargo que desarrolló durante 10 años y en los que la Redacción del diario obtuvo el Premio Andalucía de Periodismo, además del Premio Arco Iris. En abril de 2014, se incorporó a la Junta de Andalucía como jefe de prensa de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa. En junio de 2015, pasó con el mismo cometido a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Socio activo del Club Náutico de Sevilla al igual que toda su familia, gran deportista, jugador y entrenador de baloncesto, fue periodista —primero deportivo y después todoterren­o—, pero especializ­ado en Economía y Justicia. También era un declarado sevillista.

Hermano y nazareno del Museo, donde se casó con Gloria Pérez Sánchez Quiñones, que falleció muy joven, también de cáncer. Tanto su hermano menor, a los nueve años, como su padre y su joven mujer falleciero­n de cáncer, la misma maldita enfermedad que se lo llevó también a él la madrugada de ayer. En su caso, de páncreas.

Se casó en segundas nupcias con la malagueña Gema Narbona, de la que se encontraba separado. No tuvo hijos de ninguno de sus dos matrimonio­s. En sus últimos años, tras dejar EL PAÍS, trabajó en la universida­d y colaboraba en Canal Sur TV y en el programa Acento andaluz de 7 TV, dirigido por Fernando Pérez Monguió. De las miles de crónicas que he escrito en mi vida, esta hubiera sido la que nunca hubiera querido escribir.

 ?? ?? Juan Méndez, en una imagen de la Asociación de la Prensa de Sevilla.
Juan Méndez, en una imagen de la Asociación de la Prensa de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain