El Pais (Nacional) (ABC)

México denuncia a Ecuador ante el Tribunal de La Haya

La violenta incursión en la embajada de Quito despierta la solidarida­d internacio­nal

- GEORGINA ZEREGA

México lleva a Ecuador ante el Tribunal Internacio­nal de Justicia. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador demandó ayer al país sudamerica­no por el violento asalto a la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril, cuando la policía irrumpió en la sede diplomátic­a bajo órdenes del presidente Daniel Noboa, maltrató al personal diplomátic­o y se llevó por la fuerza al exvicepres­idente Jorge Glas. “La violenta agresión es lo que estamos llevando ante la corte internacio­nal”, dijo ayer la canciller, Alicia Bárcena. El Ejecutivo ha solicitado que se juzgue lo sucedido aquel día y ha pedido que se suspenda a Ecuador como miembro de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU). La demanda incluye la petición de expulsarlo del organismo si se comprueba que se violaron los principios establecid­os por la carta fundaciona­l de Naciones Unidas.

“El sistema multilater­al debe de estar a la altura y debemos exigir que la justicia internacio­nal condene y sancione sin ambigüedad­es las graves violacione­s ocurridas y se evite un precedente de impunidad”, afirmó Bárcena. México llevaba días anticipand­o que preparaba la demanda para presentarl­a ante la justicia internacio­nal. En el camino, buscó el apoyo de otros países y recibió el respaldo de los dos órganos diplomátic­os de mayor peso en la región: la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac). México consiguió también que Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea apoyaran la demanda presentada en La Haya.

La petición de suspensión temporal de Ecuador como miembro de la ONU se mantendrá hasta que Ecuador emita una disculpa pública, detalló el Gobierno mexicano. La iniciativa busca, además, “establecer el precedente de que cualquier Estado que actúe como lo hizo Ecuador sea expulsado de las Naciones Unidas”, explicó.

Las imágenes del asalto a la Embajada quedaron registrada­s en las cámaras de seguridad de la legación y fueron difundidas por López Obrador esta semana. La grabación muestra a una docena de policías con armas largas ingresando en la sede, saltando los muros y derribando la puerta de acceso. Una vez dentro, se les puede ver maltratand­o y apuntando con armas a los funcionari­os mexicanos mientras sacan a rastras a Glas. La brutalidad de la irrupción incluso hizo cambiar la posición tibia que había mantenido Estados Unidos hacia el asalto. De hecho, el marte el Gobierno de Joe Biden condenó lo sucedido.

“Lo que se busca es que no se repita un hecho deleznable como el que ocurrió”, dijo ayer el presidente López Obrador. El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio Alcántara, explicó que otro de los objetivos que buscan en la justicia internacio­nal es que Ecuador garantice la seguridad en la Embajada de Quito, que quedó abandonada tras la salida de la misión diplomátic­a del país el pasado fin de semana, y todos los bienes y archivos que aún siguen en el sitio.

Vicepresid­ente durante los Gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, Jorge Glas se refugió en la embajada mexicana en diciembre pasado. Le acorralaba la justicia y, después de pasar unos cinco años preso por un caso de corrupción, optó por buscar una salida y pidió entonces asilo político a México. Pesan sobre él dos condenas, por asociación ilícita para delinquir y por cohecho, esta última de ocho años e impuesta en 2020. El correísmo ha calificado el cerco judicial impuesto a Glas como una persecució­n política.

La actitud del Gobierno de Noboa fue duramente condenada por casi toda América Latina y múltiples países en todo el mundo. Las embajadas resultan lugares casi sagrados para la política internacio­nal y hay pocos precedente­s en la historia de la diplomacia global de un hecho como el sucedido. Además de la irrupción, la violencia con la que se trató a la comitiva diplomátic­a es uno de los hechos que más ha molestado a México. La imagen del jefe de Cancillerí­a intentando detener la aprehensió­n de Glas, y que acabó con el funcionari­o sometido en el suelo, no ha dejado de reproducir­se estos días y formará parte del expediente presentado por el Gobierno de López Obrador.

López Obrador exige la salida temporal de la ONU del país sudamerica­no

El correísmo califica el cerco judicial a Jorge Glas de persecució­n política

 ?? JOSÉ MÉNDEZ (EFE) ?? Andrés Manuel López Obrador y la ministra de Exteriores, Alicia Bárcena, ayer en rueda de prensa en México.
JOSÉ MÉNDEZ (EFE) Andrés Manuel López Obrador y la ministra de Exteriores, Alicia Bárcena, ayer en rueda de prensa en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain