El Pais (Nacional) (ABC)

“Parece que aquí hay una ola que quiere llevarnos al bipartidis­mo”

- MÓNICA CEBERIO

La candidata a lehendakar­i por Elkarrekin Podemos en las elecciones del 21 de abril, Miren Gorrotxate­gi (Abadiano, 56 años), sabe que su partido está en una situación complicada. Sumar y Podemos concurren por separado y el empuje de EH Bildu, que ha dejado a un lado los postulados soberanist­as para erigirse como defensor de los valores de la izquierda, les deja menos espacio. Esta profesora de Derecho Constituci­onal defiende que en Euskadi existe aún un lugar para una formación como la suya.

Pregunta. ¿Qué ha ocurrido para que Podemos haya pasado en nueve años de ganar elecciones generales en Euskadi, a poder quedar fuera del Parlamento vasco según las encuestas?

Respuesta. Hay un factor muy importante externo a nosotros y es el acoso feroz al que ha sido sometido Podemos desde que nació. No hay más que ver los procesos judiciales inventados, que han quedado en nada, pero que nos han desgastado. Pero no quiero rehuir la autocrític­a. Nuestra división interna y, sobre todo, airear nuestros problemas nos hace muchísimo daño. Creo que hay enfrentami­entos, a veces muy duros, en todos los partidos. Pero no se dan a conocer.

P. Podemos y Sumar no se han puesto de acuerdo para concurrir juntos.

R. Nosotras hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos para que esto no ocurriera. Éramos muy consciente­s de que la unidad de la izquierda no independen­tista era necesaria. Que no haya sido así es un grave error de Sumar. Hemos llegado a poner mi candidatur­a a su disposició­n. No he dado entrevista­s para no perjudicar el proceso. Hemos aceptado todas las posibles condicione­s. Pero al final nos han dicho que no porque no se fían de nosotros. ¿Y entonces qué han sido estos dos meses y medio de negociacio­nes? ¿Un paripé? Lo que ha pasado es un error histórico.

P. ¿Cuál es el espacio propio de Elkarrekin Podemos ahora que EH Bildu se ha centrado en la agenda social?

R. Se ha hablado mucho de la podemizaci­ón de Bildu, que ha aparcado el soberanism­o como eje principal de su acción política para apoyarse en el eje más de izquierdas. Pero yo les diría a los votantes que más vale el original que la copia. Y mientras EH Bildu dice que quiere gobernar con el PNV, que es la derecha de este país, nosotros queremos conformar una mayoría progresist­a, un frente de izquierdas.

P. Pero para eso necesitarí­an al PSE, que ya ha dicho que no va a gobernar con Bildu.

R. También dijo que de ninguna manera gobernaría con Podemos, y gobernó con Podemos. Dijo que de ninguna manera gobernaría con el apoyo del PP en Euskadi. Y lo hizo Patxi López al día siguiente de las elecciones. Hará lo que lo que considere oportuno cuando llegue el momento.

P. ¿Qué les diferencia de EH Bildu en las propuestas de gestión?

R. Para nosotras, en primer lugar están los valores de la izquierda, de defensa de lo público. Y EH Bildu no lo tiene tan claro. Por ejemplo, han acordado una ley de cambio climático que permite instalar megaproyec­tos energético­s en zonas de interés ecológico. Podemos

se quedó solo en la defensa de la enmienda que prohibía estas infraestru­cturas en lugares protegidos y de alto valor agrícola. Y también en la defensa de la educación pública.

P. ¿Cuánto incomoda a Podemos la posición de Bildu en torno a la violencia de ETA?

R. Nos parece un indicativo del camino que tiene que recorrer la sociedad vasca. Se ha pasado página, pero todavía hay rémoras. Entre ellas, las dificultad­es que tienen algunos partidos para para asumir el daño y el dolor causados.

P. ¿Cómo se lucha contra el arrastre que supone al aura de ganador de EH Bildu, al ser los únicos en disposició­n de disputar la hegemonía al PNV?

R. Es cierto que la campaña está muy polarizada. En España, que había sido siempre un país bipartidis­ta, el bipartidis­mo se rompió precisamen­te con la irrupción de Unidas Podemos y otras fuerzas políticas. Euskadi, sin embargo, siempre había sido pluriparti­dista. Pero ahora, en contraposi­ción a lo que está pasando en España, parece que hay una ola que quiere llevarnos al bipartidis­mo. Es la ola que tenemos que surfear. Y efectivame­nte no es fácil. Porque parece que al votante le están diciendo que tiene que elegir entre uno y otro.

“Nuestra división interna y airear problemas nos hace muchísimo daño” “La unidad de la izquierda era necesaria. Ha sido un error de Sumar”

 ?? JAVIER HERNÁNDEZ ?? Gorrotxate­gi, en Durango, ayer.
JAVIER HERNÁNDEZ Gorrotxate­gi, en Durango, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain