El Pais (Nacional) (ABC)

Rueda, investido presidente por la cómoda mayoría absoluta del PP

El BNG le reprocha que “no tiene proyecto de futuro” y el PSdeG lo acusa de “usar a Galicia para atacar” a Sánchez, al servicio de Feijóo

- SONIA VIZOSO

Los votos de los 40 diputados del PP, dos por encima de la mayoría absoluta, convirtier­on ayer a Alfonso Rueda en el sexto presidente de la historia de la autonomía gallega. La investidur­a del sucesor de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta no concitó más apoyos entre las otras tres fuerzas con representa­ción en el Parlamento gallego. El BNG y el PSdeG-PSOE votaron en contra y el único representa­nte de Democracia Ourensana (DO), la formación de Gonzalo Pérez Jácome, se estrenó con una abstención. El tono de la sesión no apunta de momento a que el muro que desde hace más de una década separa en Galicia al PP y a los partidos de la oposición, sean estos cuales sean, vaya a agrietarse.

La portavoz del BNG, Ana Pontón, consideró “vacío y demagógico” el discurso con el que Rueda puso a andar su mandato, una intervenci­ón que a juicio de la nacionalis­ta “demostró que no tiene proyecto de futuro” porque “se limitó a repetir lo de siempre y a presumir del resultado electoral”. “Va a ser un presidente rehén de Génova”, le auguró la líder de la oposición al jefe del Gobierno gallego. Feijóo, añadió, lo ha metido en la “cofradía de la perpetua crispación”. Rueda, por su parte, cree que Pontón y Besteiro no han asumido su derrota electoral. A la líder del BNG le reprochó su “soberbia política”.

Tras las numerosas críticas de Rueda al Gobierno central en su discurso del martes, el socialista José Ramón Gómez Besteiro censuró que el popular “use a Galicia de parapeto para atacar a otros” en beneficio de la estrategia de Feijóo. En su estreno en el Parlamento autonómico, el líder del PSdeG-PSOE invitó al presidente gallego a “romper amarras” con la “hostilidad” que es “ajena a nuestro pueblo”. “Mal comenzamos si se buscan enemigos para autodefini­rse”, le afeó. “Las campañas electorale­s de otros que las hagan otros”.

Rueda y la oposición se tendieron la mano pero desde la distancia. Después de que el popular propusiese a la oposición un pacto sobre industria y energía, el BNG le respondió con una propuesta de cuatro acuerdos (sanidad, vivienda, energía y regeneraci­ón democrátic­a) y el PSdeG, de cinco (sanidad, vivienda, economía, lengua gallega y financiaci­ón municipal). Ninguna de estas alianzas cogió cuerpo, fundamenta­lmente porque buena parte de las medidas que cada grupo propone chocan de pleno con los planteamie­ntos manifestad­os por los otros. Pontón acusó al PP de “sustentar sobre el expolio eléctrico” su ofrecimien­to relacionad­o con el sector energético. La nacionalis­ta sí accedió a reunirse con Rueda para “unir fuerzas” y negociar con el Estado las competenci­as pendientes y una reducción de la deuda.

El presidente gallego ya ha anunciado que emprenderá una reforma de la estructura de la Xunta cuando nombre a su Gobierno, el primero al que imprimirá su sello, ya que hace dos años heredó el equipo de Feijóo prácticame­nte sin cambios. Rueda asegura que dará más protagonis­mo a la ciencia y a la política lingüístic­a. Las competenci­as en investigac­ión pasarán del Departamen­to de Economía al de Educación y el medio ambiente se desligará de vivienda y tendrá una consejería exclusiva para agilizar la tramitació­n de los proyectos industrial­es, según explicó Rueda en su discurso.

El presidente electo de la Xunta tomará posesión del cargo mañana en la iglesia y el parque de San Domingos de Bonaval, en Santiago, donde se encuentra el Panteón de Galegas y Galegos Ilustres, un lugar de gran valor simbólico para Galicia. La primera toma de posesión de Rueda se celebró el 14 de mayo de 2022 después de la repentina marcha de Feijóo a Madrid. Se limitó a un sobrio acto en el Parlamento de Galicia.

La líder nacionalis­ta le reprocha estar en “la cofradía de la perpetua crispación”

Los socialista­s piden a la Xunta que “rompa amarras” con “la hostilidad”

 ?? ÓSCAR CORRAL ?? Alfonso Rueda, ayer en la segunda jornada del debate de su investidur­a.
ÓSCAR CORRAL Alfonso Rueda, ayer en la segunda jornada del debate de su investidur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain