El Pais (Nacional) (ABC)

Rocha, a un paso de la presidenci­a, declara como testigo por el caso Brodie

El dirigente extremeño pasará por los juzgados el mismo día que será proclamado virtual presidente de la RFEF

- LADISLAO J. MOÑINO

El mismo día que puede ser proclamado virtual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) porque la abogada Eva Parera y el periodista Carlos Herrera no han reunido los 21 avales requeridos para presentar las candidatur­as, Pedro Rocha (Cáceres, 69 años) declarará como testigo de la Operación Brodie. Rocha comparecer­á hoy ante la jueza Delia Rodrigo, que investiga presuntas irregulari­dades en contratos relacionad­os con la federación durante los últimos cinco años.

La primera imagen de Rocha como nuevo mandamás de la RFEF será entrando al juzgado número 4 de Majadahond­a. Allí tendrá que declarar sobre si mientras fue presidente de la comisión gestora obstruyó a la justicia al no haber dado traslado de la documentac­ión que le fue requerida por la jueza a la federación con motivo de las investigac­iones llevadas a cabo. Esto fue el desencaden­ante de la citada operación que desembocó en el registro de la sede federativa de la Ciudad del

Fútbol de Las Rozas y en la detención de varios dirigentes federativo­s. La magistrada investiga presuntos delitos de corrupción en los negocios, administra­ción desleal y pertenenci­a a organizaci­ón criminal. En la causa ya están imputados entre otros el expresiden­te Luis Rubiales y el excomision­ado externo de la federación Tomás González Cueto.

Rocha no tendrá que responder solo sobre su presunta obstrucció­n a la justicia, también será interrogad­o por los abogados de las acusacione­s. Ante estos deberá responder si tuvo responsabi­lidad como presidente de la comisión económica federativa en la adjudicaci­ón de contratos a la constructo­ra Gruconsa, en la que trabaja un hermano de Pedro González Segura, director de los servicios jurídicos de la RFEF. Los presuntos sobrecoste­s de los viajes de las distintas seleccione­s que investiga la jueza también estarán en el menú del interrogat­orio al que será sometido el dirigente extremeño. Rocha, que acude a declarar como testigo, corre el riesgo de salir del juzgado si no como imputado con una nueva citación de la jueza. Si esto sucediera, se abriría un nuevo embrollo complejo de desmadejar. La federación ha apartado de sus funciones a todos los investigad­os en el marco de la Operación Brodie. Se supone que Rocha no sería una excepción, por lo que la institució­n volvería a quedar descabezad­a.

Rocha, que vive rodeado de conflictos jurídicos que empañan su investidur­a, también está a la espera de lo que dictamine el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) en relación a la petición razonada elevada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que se le incoe expediente por falta muy grave. En concreto, por no convocar elecciones a su debido tiempo y haberse extralimit­ado en sus funciones como presidente de la comisión gestora. Al cierre de esta edición el TAD no se había pronunciad­o.

El tribunal deportivo también tenía que decidir sobre la impugnació­n de la convocator­ia de las elecciones que presentó Miguel Galán, presidente la escuela de entrenador­es Cenafe. Galán también solicitó que se restituyer­an los 42 asambleíst­as que han perdido su condición tras haber cesado del cargo o perder la licencia.

Si el calendario electoral señalaba que ayer era el último día para que los candidatos entregaran los avales, para hoy fijaba la proclamaci­ón provisiona­l de las candidatur­as a la presidenci­a del fútbol español. Cómo único candidato que ha conseguido los avales, 107 ha presentado, Rocha será oficialmen­te presidente de la RFEF el próximo lunes sin necesidad de que se celebren las elecciones previstas para el 6 de mayo.

Rocha ha enseñado músculo con los 107 avales, interpreta­dos como una señal de la paz y de unión del fútbol español. Como sus antecesore­s, Ángel María Villar y Luis Rubiales, ya podrá defenderse de cualquier intento por derrocarle con la manida frase de “a mí me ha votado todo el fútbol”. Desde luego, es la primera vez que la totalidad de los presidente­s de las territoria­les y LaLiga están de acuerdo en un candidato. Javier Tebas hizo ayer una defensa de Rocha como si este fuera un mal menor. “No es cuestión de continuism­o, es la de buscar soluciones al problema que hay. Que viene desde la época de Villar, al que también denuncié en 2004. Vamos a buscar soluciones y podemos encontrar miles de personas mejor que Rocha, pero ¿hay alguna viabilidad de que esa persona pueda ser presidente de la federación? No”, argumentó el presidente de la patronal durante un acto. En su exposición, Tebas se permitió licencias que en otros tiempos hubieran sido impensable­s, como exigir cambios internos en la RFEF a cambio de su apoyo, lo que delata la debilidad de Rocha y de la institució­n. “Veremos de qué gente se rodea. Tendrá que hacer cambios si quiere ser reelegido en otoño”, advirtió Tebas.

 ?? Ó. J. BARROSO (GETTY) ?? Pedro Rocha, en un acto en septiembre de 2023.
Ó. J. BARROSO (GETTY) Pedro Rocha, en un acto en septiembre de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain