El Pais (Nacional) (ABC)

Broncano estaba cómodo en los márgenes. Sabe lo que le espera ahora

- RICARDO DE QUEROL

La noche del miércoles, después de que el consejo de RTVE confirmara en medio de una feroz bronca interna el fichaje de David Broncano, el cómico no lo mencionó en su capítulo de La resistenci­a en Movistar+. Jugaba a estar descentrad­o, pero eso lo hace mucho. Dice: “No sé lo que viene ahora”. Ricardo Castella, el otro director de su programa, le enseña el guion: “Todo está en un e-mail”. Y el presentado­r responde: “Ya, ya, pero es que hoy he tenido mucho jaleo”.

Todo parece improvisad­o en La resistenci­a, pero para eso hay que prepararse bien. Broncano, 39 años, se hace el despistado, pero es un tipo inteligent­e y con talento, que ha construido una marca propia, que ha transforma­do en pocos años el late night y que atrae una audiencia joven poco fiel a la televisión lineal. Ejerce un humor loco y espontáneo, cada vez más despegado de la agenda de actualidad. Ya no hace monólogos, y se le daban bien: su punto fuerte son las entrevista­s delirantes. Tiene más público en diferido, en las plataforma­s de vídeo y audio. Representa como pocos el descaro de una generación, la milenial, que va desplazand­o a los X y a los boomers y conecta mejor con las que van detrás.

En el mundo anglosajón se respeta a los cómicos que, como Ricky Gervais o Sarah Silverman, tienden a pisar charcos y acercarse a los límites de lo tolerable. En la mejor comedia eso es aceptado, y aplaudido, porque existe complicida­d entre el humorista y su público. A quienes hemos seguido a Broncano nos cuesta imaginar su programa en La 1 a las 21.45, justo después del Telediario. Tendrá que elegir entre dar con un nuevo estilo o, si es fiel a su idea, prepararse para recibir palos a diario. Se escrutará cada palabra que diga. Es imposible hacer gracia a todo el mundo.

Como la crispación política lo está envenenand­o todo, ahora Broncano se ve en medio de la batalla. Se dice de él que ha sido elegido por La Moncloa, cuando su humor tiene muy poco de político. Se ha dicho que cobrará 14 millones al año, cuando ese es el coste del espacio por temporada, a 87.000 por capítulo, no más caro que otros y más barato que una serie.

Broncano estaba cómodo en los márgenes, los de un canal de pago, las plataforma­s y las redes. Ahora va a tener, sí, más jaleo. Será difícil que desbanque a El hormiguero, muy asentado y más enfocado al público familiar. Por la televisión pública correrá algo de aire fresco, el que abundaba en tiempos menos timoratos.

 ?? ?? David Broncano.
David Broncano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain