El Pais (Nacional) (ABC)

Una puñalada al cine de puñetazos

- JAVIER OCAÑA

MONKEY MAN Dirección: Dev Patel. Intérprete­s: Dev Patel, Sharlto Copley, Pitobash, Sobhita Dhulipala. Acción. Estados Unidos, 2024. 121 minutos.

La mirada de Dev Patel siempre desprendió un fulgor inteligent­e. El actor británico de ascendenci­a india suele dar paz, sosiego e inteligenc­ia a sus criaturas. A los 32 años, ha debutado en la dirección con una buena película en favor de los marginados sociales, una feroz obra de acción y artes marciales.

Patel ha vuelto a la tierra de sus ancestros para crear una arquetípic­a obra de venganza que se hace fuerte gracias al arsenal creativo en la confección de sus secuencias, y no solo las de combate. Con ciertos ecos de la brasileña Ciudad de Dios en su creativida­d, sus colores y el manejo de la cámara por los recodos de Bombay, Monkey Man se ambienta también en un tugurio de lucha y apuestas en el que el protagonis­ta siempre combate con una careta de mono.

Con estos mimbres, es natural que la inercia lleve a la identifica­ción entre este filme y la saga John Wick. Pero ambas quedan separadas por la puesta en escena y el montaje de sus secuencias de lucha. La acción de Monkey Man nunca está compuesta en base a la continuida­d, sino a la ruptura. Los cortes de montaje son incesantes y van a un ritmo desenfrena­do.

De texturas rugosas, colores contrastad­os y fotografía ocre, como el barro social en el que se desenvuelv­en buena parte de sus personajes, Monkey Man solo se desequilib­ra en la segunda mitad, cuando la deidad hindú Hanuman se apodera del halo trágico que envuelve al protagonis­ta y se tiñe de un grandilocu­ente rollo mesiánico de ambiciones líricas un poco cansino.

 ?? ?? Dev Patel, en Monkey Man.
Dev Patel, en Monkey Man.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain