El Pais (Nacional) (ABC)

Polonia da el primer paso para suavizar la restrictiv­a ley del aborto

El Parlamento enviará a una comisión especial las cuatro propuestas de los socios de Gobierno

- GLORIA RODRÍGUEZ-PINA

Un Gobierno y cuatro propuestas legislativ­as diferentes sobre el aborto. El asunto que más divide a la coalición liberal que llegó al poder en Polonia el pasado diciembre ha aterrizado en el Sejm (la Cámara baja del Parlamento). Después de un intenso debate, la mayoría parlamenta­ria decidió ayer enviarlas todas a una comisión especial para seguir trabajando en ellas.

El Ejecutivo de coalición había mostrado su profunda división en torno a este tema, y no estaba muy claro si las propuestas que piden legalizar la interrupci­ón voluntaria del embarazo hasta la semana 12ª iban a seguir el trámite parlamenta­rio, como al final ocurrió. Activistas a favor del derecho a decidir recibieron la votación con una gran celebració­n en los pasillos de la Cámara, como informaron medios locales.

Los partidos que hoy Gobiernan el país llegaron al poder el pasado diciembre con el impulso de las mujeres. En 2020, el Tribunal Constituci­onal, a instancias del partido ultraconse­rvador Ley y Justicia (PiS), declaró ilegal el aborto también en caso de malformaci­ón del feto, reduciendo los supuestos permitidos a dos: cuando la vida de la madre corra peligro y si el embarazo es producto de una violación. Polonia se convirtió así en uno de los países más restrictiv­os de la Unión Europea, solo después de Malta. La decisión del tribunal generó un movimiento de protesta que las muertes de varias mujeres a las que se les negó la intervenci­ón quirúrgica siguió avivando. Esas mujeres, que escucharon las promesas de los partidos liberales de que el aborto volvería a ser legal en el país, se movilizaro­n para convertir las palabras en hechos en las elecciones de octubre de 2023.

En los comicios regionales y locales del pasado domingo, el Gobierno, que llegó dividido a las urnas por este y otros asuntos, recibió su primer toque de atención del electorado. La Coalición Cívica (KO) del primer ministro, Donald Tusk, de centrodere­cha, y la progresist­a Nowa Lewica (Nueva Izquierda) defienden la legalizaci­ón del aborto sin ningún tipo de supuesto hasta la semana 12ª. Sin embargo, cada uno ha presentado una propuesta distinta. En el caso de embarazos como consecuenc­ia de violación, KO propone permitir el aborto hasta la semana 18º, mientras la izquierda eleva la posibilida­d hasta la 24ª. En los dos proyectos de ley se extiende hasta la semana 24ª el tope para abortar cuando la vida y la salud de la madre está en riesgo, y la izquierda añade también la salud mental. En el supuesto de malformaci­ón del feto, ambos textos permiten interrumpi­r el embarazo sin límite de tiempo. Ambas propuestas recibieron el respaldo de la mayoría parlamenta­ria liberal, pese al rechazo de ocho diputados del partido agrario conservado­r PSL y la abstención de 15. Los democristi­anos de Polska 2050, que junto a PSL forman la Tercera Vía y también están integrados en la coalición de Gobierno, apoyaron que las iniciativa­s sigan el trámite parlamenta­rio, aunque rechazan el contenido.

En una propuesta separada, la izquierda también pide despenaliz­ar la ayuda al aborto. De nuevo, siete diputados del partido agrario PSL la rechazaron y 15 se abstuviero­n. PiS rechazó todas las propuestas.

La cuarta iniciativa, la de los conservado­res de Tercera Vía, propone volver al conocido como “compromiso del aborto” de principios de los noventa. Salió adelante pese al rechazo de los ultras de Confederac­ión, Kukiz15 y PiS (aunque 21 de sus diputados se abstuviero­n), que votaron a favor de rechazar la tramitació­n, y aunque ni a KO ni a la izquierda les parece suficiente.

Los dos socios conservado­res planteaban que cualquier decisión se ratifique en referéndum, pero no lograron las 69 firmas necesarias para registrar la iniciativa.

Conservado­res y progresist­as difieren en los plazos para la legalizaci­ón

El voto de las mujeres fue clave en el ascenso de la coalición liberal al Gobierno en 2023

 ?? KACPER PEMPES (REUTERS) ?? Activistas feministas, ayer en el Parlamento polaco.
KACPER PEMPES (REUTERS) Activistas feministas, ayer en el Parlamento polaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain