El Pais (Nacional) (ABC)

IU amaga con ir a las elecciones europeas al margen de Sumar

El partido aplaza la decisión sobre la candidatur­a a después de los comicios vascos

- PAULA CHOUZA

La elaboració­n de la lista para las elecciones europeas abre una crisis sin precedente­s en Sumar. Tras el enfado por el reparto de puestos, que relega finalmente a Izquierda Unida a la cuarta posición en la papeleta, la formación a la que pertenece la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, mantiene el pulso y ha acordado aplazar a después de las elecciones vascas, del 21 de abril, la decisión sobre si aceptar o no la oferta del equipo de Yolanda Díaz. La reunión de la ejecutiva, celebrada a mediodía, se prolongó durante más de tres horas precedida de un clima de enfado con la vicepresid­enta segunda del Gobierno. Las tensiones con Sumar vuelven a poner a prueba la resistenci­a de un espacio con serios problemas para marcar agenda en el Ejecutivo, tras el varapalo electoral en Galicia y en plena pelea por entrar en Euskadi.

Según denunció IU, la propuesta trasladada por Sumar es “incompleta” porque “habla de los primeros puestos, pero se siguen sin concretar elementos importante­s a nivel político y organizati­vo”. El texto hace hincapié en la necesidad de poner negro sobre blanco el resto de cuestiones para poder decantarse definitiva­mente. El partido, que se encuentra inmerso en su propio proceso para suceder a Alberto Garzón, ha pactado remitir toda la informació­n sobre la propuesta de acuerdo a los territorio­s para que las federacion­es puedan debatirla antes de la votación en su Coordinado­ra Federal, máximo órgano de dirección, que se reunirá en la semana siguiente a los comicios vascos.

La desazón en IU era patente en las últimas horas. “Es un punto y aparte con respecto a Sumar”, valoran líderes territoria­les. La tensión escaló el jueves, después de que la plataforma confirmase un preacuerdo con Compromís para que la coalición valenciani­sta, que llevaba semanas amenazando con ir por separado, ocupase el número tres de la lista. IU aspiraba a ese puesto o incluso al segundo, tal y como había pedido públicamen­te su candidato, Manu Pineda, pero este fue asignado al exdiputado de Catalunya en Comú Jaume Asens. Las negociacio­nes también han acabado por dar la quinta plaza a Más Madrid. Los partidos barajan un escenario en el que Sumar consiga solo cuatro escaños.

Izquierda Unida es —junto a Equo— la única formación de Sumar con carácter federal e implantaci­ón en toda España. Hace unos días, el responsabl­e de Organizaci­ón, Ismael González, hizo valer su peso al recordar la experienci­a de IU en Europa, donde ha estado representa­da históricam­ente —en la última legislatur­a con dos eurodiputa­dos dentro de Unidas Podemos y en 2014 con seis— y se reivindicó como la única capaz de garantizar la presencia de intervento­res en todo el país. Con Garzón en la coordinaci­ón y frente a un Podemos muy reticente, IU había sido firme defensor desde los inicios de la construcci­ón de la plataforma pilotada por Yolanda Díaz. En los últimos meses, sin embargo, sí hizo pública una cierta incomodida­d al denunciar la “falta de democracia” en la toma de decisiones.

 ?? LUIS TEJIDO (EFE) ?? Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia y candidata a coordinado­ra general de IU.
LUIS TEJIDO (EFE) Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia y candidata a coordinado­ra general de IU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain