El Pais (Nacional) (ABC)

Suspendido en la UNED por contestar en gallego

Un exdiputado del BNG reclama ante el rector y anuncia que seguirá utilizando su lengua en la universida­d a distancia

- SILVIA R. PONTEVEDRA

Después de varias pruebas con sobresalie­nte, el alumno de la Universida­d Nacional de Educación a Distancia (UNED) Bieito Lobeira Domínguez, de primero de Antropolog­ía, sacó un 1,7 en el examen de Teoría Sociológic­a. Primero pensó que era un error, que a causa de algún problema logístico, la parte de la prueba realizada en Pontevedra que no era test, en la que había que desarrolla­r las teorías sobre el suicidio de Émile Durkheim, algo que se “sabía bien”, no había llegado a manos del profesor en Madrid. Pero cuando preguntó al docente, según el estudiante, la respuesta fue que no lo corrigió porque lo había escrito en gallego. El 1,7 correspond­ía a las respuestas del test, la primera de las dos partes de las que se componía el examen, en la que la nota máxima era un 2. Aprobarla era el requisito previo para que el docente corrigiese la segunda parte. “Y yo la había aprobado de sobra”, protesta Lobeira, que además de estudiante de la UNED es un histórico miembro del Bloque Nacionalis­ta Galego (BNG) y exdiputado del Parlamento autonómico.

Lobeira lleva lo que va de curso comunicánd­ose en gallego, en las clases presencial­es y en línea, con sus profesores de la sede de la UNED en Pontevedra, entre los que siente “un apoyo total”. Tanto en la evaluación continua como en los trabajos y las pruebas se ha expresado en su lengua materna y hasta ahora aprobó “con nota” con docentes no gallegos. Pero reconoce que la situación que le ha tocado vivir revela que sigue existiendo “conflicto lingüístic­o”, “discrimina­ción” y “una represión en la práctica”. Y avisa de que, aunque “hay alumnos gallegohab­lantes que hacen los exámenes en castellano por miedo”, él no va a dejar de hacerlos en gallego, “incluso en esa asignatura”, si al final le queda “para septiembre”.

“Yo pago la misma matrícula que un señor de Valladolid. Si él tiene derecho a usar su idioma, yo también tendré derecho a usar el mío, que es oficial, porque la UNED es un centro público estatal”, reflexiona. El político nacionalis­ta, que dejó el área de Organizaci­ón del BNG el año pasado, al cumplir 55 años, para centrarse en su vida personal (momento en el que se matriculó en la carrera que siempre quiso estudiar), ha presentado una reclamació­n ante el rector de la UNED al tiempo que el Bloque ha registrado una serie de preguntas en el Congreso.

No es la primera vez que el BNG y A Mesa pola Normalizac­ión Lingüístic­a, entidad de defensa del gallego que ha remitido una queja al rectorado, critican situacione­s similares. Aunque no existe “nada por escrito” que impida el uso del gallego, el catalán o el euskera en la UNED, el BNG denuncia que la web, los materiales didácticos y las pruebas de evaluación de la institució­n solo contemplan la existencia de dos idiomas para sus alumnos de todo el mundo: “el castellano y el inglés”.

“Yo pido una solución democrátic­a”, clama Lobeira, “que este caso sirva para forzar un cambio democratiz­ador de la institució­n”. Pero un portavoz oficial de la universida­d a distancia consultado defiende su postura: “Como recogen las memorias de implantaci­ón aprobadas por la ANECA [Agencia Nacional de Evaluación y Acreditaci­ón], la UNED imparte sus titulacion­es y evalúa en castellano. Así aparece en las guías de todas las asignatura­s”.

“Esto no impide”, comenta no obstante el portavoz, “que la UNED lleve años fomentando el uso de todos los idiomas oficiales de España. Esta universida­d ofrece cursos de aprendizaj­e de catalán, gallego y euskera”. “El pasado marzo”, pone a continuaci­ón como ejemplo, “la UNED estuvo presente en la Fira de Barcelona con todos los folletos, vídeos y demás material promociona­l redactado en catalán, y el anuncio de las becas del Ministerio de Educación y el de los premios del Consejo Social de la UNED está redactado en los cuatro idiomas”. “En su afán por fomentar todas las lenguas oficiales en España”, avanza el portavoz de la institució­n, “la UNED está trabajando para que el contenido de sus páginas web aparezca redactado también en catalán, gallego y euskera”.

Lobeira sostiene, sin embargo, que “no es cierto que la guía de la asignatura recoja que la evaluación a los estudiante­s se vaya a hacer en castellano”. “No aparece nada de eso”, insiste. En su pregunta en el Congreso, el diputado del BNG Néstor Rego relataba detalladam­ente lo sucedido con el examen de Lobeira. “El profesor responsabl­e contestó” en la revisión que “el equipo docente no tiene competenci­a ni instrument­os para evaluar una prueba redactada en un idioma diferente del castellano” y que, “en consecuenc­ia, no tiene obligación de corregirlo”.

El BNG blande el artículo 5 del Real Decreto 1239/2011, del 8 de septiembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universida­d Nacional de Educación a Distancia, que establece que “la UNED asume como misiones fundamenta­les la inserción y coordinaci­ón entre los diferentes centros asociados de cada una de las comunidade­s autónomas, así como el apoyo a las lenguas y culturas de España”.

El articulado al que se refiere el Bloque especifica también, en los siguientes apartados, que la UNED “colaborará con las administra­ciones autonómica­s y territoria­les para la difusión de la lengua, la cultura y el mejor servicio a sus ciudadanos en educación superior”. Además, los estatutos recogen que la universida­d a distancia “potenciará la docencia y el conocimien­to de las lenguas oficiales españolas, tanto en España como en el exterior”, y que ”incorporar­á progresiva­mente las lenguas oficiales a las páginas web y demás publicacio­nes”. El último apartado del artículo 5 compromete a la UNED a “propiciar de forma progresiva que los estudiante­s puedan ser tutorizado­s en la lengua oficial que deseen”.

“En el Reglamento de Pruebas Presencial­es de la UNED, aprobado por el Consejo de Gobierno en 2011, detallaba también Néstor Rego en su pregunta en el Congreso, “no se prohíbe, en ningún caso, la realizació­n de las pruebas en las lenguas oficiales distintas del español”. Pero, tal y como recuerda ahora el portavoz oficial de la universida­d a este diario, en la respuesta dada el 26 de marzo al diputado del BNG por la Secretaría General de la UNED se apeló a una decisión judicial referida a un cuerpo totalmente ajeno a esta institució­n. “La sentencia de lo Contencios­o Administra­tivo de la Audiencia Nacional del 2 de marzo de 2015 validaba que las pruebas para la abogacía se hicieran solo en castellano porque estas permiten el acceso al ejercicio de la profesión en toda España, de la misma forma que los títulos expedidos por la UNED”. Consultado sobre este argumento, Lobeira lo califica como “descorazon­ador”.

Esto revela que hay un conflicto lingüístic­o y una represión en la práctica” Bieito Lobeira Estudiante de Antropolog­ía en la UNED

 ?? CÉSAR ARXINA (EP) ?? Bieito Lobeira, en un acto del BNG el año pasado.
CÉSAR ARXINA (EP) Bieito Lobeira, en un acto del BNG el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain