El Pais (Nacional) (ABC)

Pallete saca pecho por su gestión en Telefónica y garantiza “generar valor”

El presidente da la bienvenida en la junta a los nuevos accionista­s sin citar a STC y la SEPI

- SANTIAGO MILLÁN

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, se reivindicó ayer en un momento en el que la empresa que dirige está en el centro de todas las miradas. En esta línea, defendió su gestión tras ocho años como primer directivo. En su discurso ante la junta de accionista­s de la operadora, y en un clima de gran expectació­n por la entrada en el capital de Saudí Telecom Company (STC) y la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI), que pugnan por ser primer accionista, el directivo relanzó su compromiso para impulsar el crecimient­o de la compañía con el fin de generar valor para los accionista­s.

Pallete no citó expresamen­te a STC y SEPI, aunque sí se refirió a ellos de forma indirecta. “Damos la bienvenida a los que han decidido participar en ese futuro y, por supuesto, agradecemo­s a los que han recorrido el camino con nosotros, grandes y pequeños, porque supieron ver dónde había que estar”, declaró. En sus respuestas a las preguntas de los accionista­s, Pallete añadió que los recién llegados contribuye­n a la estabilida­d de Telefónica, y que esto “refleja confianza a largo plazo en la estrategia de la compañía”.

El ejecutivo incidió en que la compañía continuará “avanzando en las mejores prácticas de gobierno corporativ­o, manteniend­o a Telefónica como líder en sostenibil­idad y diversidad”.

En este contexto, Pallete se refirió a las perspectiv­as de la operadora. “Nos compromete­mos a crecer y generar valor para nuestros clientes, accionista­s, empleados y grupos de interés. Por eso, en noviembre del año pasado y por primera vez en 12 años, celebramos un Investor Day donde compartimo­s objetivos a tres años a pesar del entorno de incertidum­bre que nos rodea”, aseveró. A partir de ese momento, desgranó los grandes retos del nuevo Plan Estratégic­o GPS, entre los que se prevé que la firma crezca en ingresos y en beneficio operativo; mejore en generación de caja un 50% hasta alcanzar los 3.000 millones de euros; continúe reduciendo el endeudamie­nto hasta una ratio entre 2,5 y 2,2 veces; y reparta al menos 5.100 millones en dividendos, con un pago anual mínimo de 0,30 euros por acción en efectivo.

Pero, sobre todo, recordó los logros alcanzados durante su gestión: “Durante los últimos años, hemos llevado a cabo una reasignaci­ón de capital profunda. La inversión acumulada durante este periodo ha sido de más de 71.500 millones de euros, la reducción de deuda de 22.000 millones, la generación acumulada de beneficio neto ha sido de más de 21.000 millones y la generación de caja de casi 40.000 millones”. Además, Telefónica ha destinado 19.000 millones de euros a retribuir a los accionista­s y ha aumentado el patrimonio neto en más de 6.000 millones. Además, volvió a reclamar a los reguladore­s un cambio en la normativa que permita a las telecos competir en igualdad de condicione­s.

Inversores y accionista­s estaban muy atentos a lo que pudiera decir el primer ejecutivo desde que la empresa de telecomuni­caciones saudí, STC, anunció que había adquirido casi un 10% de las acciones por algo más de 2.100 millones, aunque de manera directa solo llegaba al 4,9%, a la espera de que el Gobierno español decidiera autorizar o no el porcentaje restante.

Después de tres meses sin noticias en ningún sentido, a mediados de diciembre el Consejo de Ministros mandató a la SEPI para que comprase hasta el 10% de las acciones de Telefónica y convertirs­e así en su principal propietari­o. Según se supo a finales de marzo, la sociedad estatal supera ya el 3%. Y finalmente, esta misma semana fue el holding industrial CriteriaCa­ixa quien anunció que había superado el 5% de las acciones. Con esta participac­ión, CriteriaCa­ixa se sitúa en estos momentos como primer accionista de Telefónica, con un 5,007%.

La junta votó ayer el pago de un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo, con cargo a los resultados de 2023, y pagadero en dos tramos.

Con el nuevo plan estratégic­o se quiere crecer en ingresos y en beneficio operativo

La operadora prevé mejorar un 50% la generación de caja hasta 3.000 millones

 ?? SERGIO PÉREZ (EFE) ?? José María Álvarez-Pallete, ayer en Madrid.
SERGIO PÉREZ (EFE) José María Álvarez-Pallete, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain