El Pais (Nacional) (ABC)

Yulimar Rojas se rompe a 113 días de los Juegos de París

El tendón de Aquiles impide a la triplista defender su título olímpico con España

- CARLOS ARRIBAS

Jueves 10 de abril. Faltan 113 días para el comienzo del atletismo en los Juegos Olímpicos, entrenando el triple salto, Yulimar Rojas se rompió el tendón de Aquiles de su pie izquierdo. Dentro de la gravedad de la lesión es un cierto alivio que sea el pie del salto final, el jump, después de los dos primeros impulsos, hop, step, los más agresivos, con el derecho.

“No podré participar en los Juegos Olímpicos. Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que entrenando, a la recepción de un salto, tuve un dolor intenso que se traduce a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo”, señaló la atleta en un comunicado publicado en X poco después de haberse sometido a una operación en la clínica Cemtro de Madrid a manos del cirujano pedro Guillén. “Mi corazón está roto también; quiero disculparm­e por no poder representa­rlos en París”.

El atletismo en París se queda así, en un clac que suena justo cuando la atleta se impulsa, y un grito de dolor y espanto, sin su reina, la campeona más segura, una medalla de oro ya asignada prácticame­nte, pues con tanta diferencia sobre las demás domina su especialid­ad la atleta venezolana, de 28 años, plusmarqui­sta mundial con 15,74 metros, 24 centímetro­s más que la segunda en la lista histórica, la ucraniana Inessa Kravets, que saltó sus 15,50m hace 29 años.

Es la primera lesión grave que sufre Rojas en una carrera espectacul­ar. Imbatida en los campeonato­s mundiales desde 2016 (cuatro títulos al aire libre y tres en pista cubierta), y campeona olímpica en Tokio 2021, para Yulimar el único rival de la atleta que llegó casi adolescent­e, hace nueve años, a Guadalajar­a para que la entrenara Iván Pedroso, son sus propios límites, simbolizad­os en la barrera de los 16 metros que luchaba por alcanzar. La medalla de oro olímpica en París era su gran objetivo de un año en el que, más sabia, más consciente de que la vida no es solo el atletismo, había decidido permanecer casi medio año en su Venezuela, el otoño y el invierno pasados, aun renunciand­o a un oro seguro en el Mundial de pista cubierta en Glasgow.

Justamente en el pabellón de Glasgow, durante los Mundiales, se rompió el tendón de Aquiles la gran esperanza española María Vicente. La pena que mostraron los demás atletas y técnicos al verla rota y caída invade también al atletismo mundial por la lesión de Yulimar Rojas, que segurament­e no podrá volver a competir hasta dentro de un año.

El tendón de Aquiles es el tejido más sensible y preciado de los saltadores, sobre todo si, como la fenomenal atleta venezolana, basan su salto en la velocidad y en la elasticida­d, y no en la fuerza muscular. El corazón de la elasticida­d, la capacidad de salto, reside justamente en el tipo de colágeno del que esté compuesto su Aquiles que, según comprobó dolorosame­nte el espectacul­ar jugador de baloncesto Dominique Wilkins, es más frágil cuanto más elástico, la misma ley poética que dicta que cuanto más fugaz más bello. El instante. El Aquiles es un misterio, una red de cálulas que se comunican con señales eléctricas, como el cerebro. Se rompe sin aviso previo, sin dolor, sin señales de alarma.

Es el tejido más cruel también: cuando se rompe, se resiste a volver a ser. El triplista norteameri­cano Christian Taylor, doble campeón olímpico y cuádruple campeón mundial, que con un salto de 18,21m es el atleta que más se ha acercado al sol, el récord mundial de 18,29m metros de Jonathan Edwards, se rompió el Aquiles de su pie dominante en mayo de 2021, a tres meses de los Juegos de Tokio. Volvió a competir un año después, en mayo de 2022. Su mejor salto desde entonces es de 16,89m, a casi metro y medio de su top.

“También mi corazón está roto. Quiero disculparm­e por no poder estar en París”

Invicta desde 2016, la saltadora era la medalla de oro más segura junto al Sena

 ?? ?? Yulimar Rojas, en la clínica Cemtro tras la operación, en una foto publicada en sus redes.
Yulimar Rojas, en la clínica Cemtro tras la operación, en una foto publicada en sus redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain