El Pais (Nacional) (ABC)

“Interesa el bosón de Higgs, pero no quién inventó el frigorífic­o”

América Valenzuela Divulgador­a científica y periodista “Ahora entiendo el estereotip­o del científico loco: no tenían la carga mental que tenemos las mujeres”

- ALMUDENA BARRAGÁN

Dice América Valenzuela (Madrid, 47 años) que “la ciencia está en todo lo que nos rodea”. Desde una microscópi­ca partícula de polvo hasta en la ingeniería espacial que hay dentro de un microondas. También está en las cuerdas de la guitarra de los músicos que tocan en las calles de Ciudad de México —donde se desarrolla la entrevista—. La periodista y divulgador­a científica habla de su nuevo libro La vida secreta de tu alcachofa de ducha (Planeta), un entretenid­o viaje por las distintas habitacion­es de la casa, que lleva a cuestionar­se de dónde viene el cristal, quién inventó la silla de despacho, cuál es el secreto del detergente, qué tienen en común el teflón y la bomba atómica o por qué hay un hombre enterrado en la luna.

Pregunta. ¿Quién vive dentro de nuestra alcachofa de ducha?

Respuesta. Todo un ecosistema. Científico­s especializ­ados en microvida del hogar han encontrado fortalezas indestruct­ibles de nematodos, arácnidos, bacterias y virus que forman una película que no se va con los productos de limpieza habituales.

P. El libro habla de la ciencia que tenemos en casa, pero, ¿de dónde viene la inspiració­n para escribirlo?

R. Fue durante mi mudanza a México.

A la hora de montar la casa nueva empecé a ahondar en detalles que nunca me había planteado y en la historia de dónde vienen todas las cosas que usamos en nuestro día a día.

P. ¿Cuánto tiempo le llevó la investigac­ión del libro?

R. Yo digo que este libro en realidad ha salido gracias al bótox. Estuve casi tres años escribiend­o muy poquito porque tenía unos dolores de cabeza horrorosos.

P. ¿De qué sirve que conozcamos más la ciencia que hay en nuestra casa?

R. Siempre digo que no saber lo que hay en tu casa o cómo funciona lo que hay en tu casa es como estar durmiendo con un desconocid­o. Nos interesa el bosón de Higgs, pero no quién inventó el frigorífic­o, y eso no puede ser.

P. ¿Qué invento mexicano incluiría en el libro si pudiese?

R. Los tacos.

P. ¿Cuánto tienen de azarosos los inventos y los descubrimi­entos científico­s?

R. Hay un montón de inventos que son fruto de la casualidad, pero también del impulso creativo de la gente y de las ganas de encontrar una solución a algo que es un problema. Por ejemplo, los materiales vitrocerám­icos.

P. Muchos de estos inventos se desarrolla­ron dentro de la industria armamentís­tica, ¿qué nos dice eso?

R. Pues que todo sirve para algo. Muchas veces despreciam­os la inversión en investigac­ión militar o la investigac­ión espacial y cualquier avance científico siempre se puede trasladar a un beneficio en nuestra vida. La ciencia no es buena ni mala.

P. En su libro menciona: “Queda patente que el ingenio de las mujeres en la ciencia ha quedado ninguneado durante mucho tiempo. ¿En qué punto estamos ahora mismo?

R. Creo que nunca nadie podrá frenar a las mujeres, pero es necesario que su trabajo reciba más visibilida­d. He metido a bastantes mujeres que destacaron por su ingenio.

P. ¿Alguna que se le venga a la cabeza?

R. Ada Lovelace. Ella estaba enamorada de las matemática­s y tuvo que parar su pasión para ser madre y criar a sus hijos. El otro día me di cuenta de que durante muchos años hemos intentado luchar contra el estereotip­o del científico loco y ahora lo entiendo mejor: ellos no tenían otra cosa en la que pensar. Nunca tuvieron que pensar en llevar a los hijos al pediatra, darles de comer... Es decir, toda la carga mental que habitualme­nte tenemos las mujeres.

P. ¿Y la sociedad está lista para el cambio?

R. Tiene que pasar. Todas sabemos que si alguna mujer quiere tener hijos va a parar en seco su carrera. Hay que hacer algo para que eso no suceda.

 ?? AGGI GARDUÑO ?? América Valenzuela, en una calle de Ciudad de México.
AGGI GARDUÑO América Valenzuela, en una calle de Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain