El Pais (Nacional) (ABC)

Andrés Lima “El teatro es lo opuesto a la guerra y, sobre todo, al ejército”

-

El del actor y director teatral Andrés Lima (Madrid, 1961) es uno de los grandes nombres de la escena española contemporá­nea. Entre sus obras más recientes destacan Asesinato y adolescenc­ia, una mirada poética sobre la violencia de la juventud, y Todas las hijas, un salto al futuro de La casa de Bernarda Alba, de Lorca.

¿Cómo entró en el teatro? De manera casual, en el colegio según entraba por la puerta una profesora me dijo: “Tú, al grupo de teatro”. Hicimos a Esquilo y a Antonin Artaud con 14 años. No entendía nada, pero me picó el veneno del teatro y hasta ahora.

¿Un director teatral tiene que ser como un general con sus actores? Para nada. El teatro es opuesto a la guerra y, sobre todo, al ejército.

Lo militar se basa en la obediencia, lo teatral en la confianza.

¿Y cuál es su guerra? ¿Se siente veterano de alguna? La guerra sólo me interesa como material teatral. De hecho estoy trabajando en un montaje sobre la guerra civil española. Es espantoso y digno de reflexión constante que el ser humano se caracteric­e por sus relaciones a través de la violencia. El amor de

Romeo y Julieta sigue siendo una utopía…, pero se trata de eso, de perseguir la utopía. Veterano solo soy del teatro, y como te decía es lo opuesto a la guerra.

¿Cuál es el último libro que ha leído y le ha gustado? Un libro sobre textos de Antoine Gimenez, un miliciano durante la Guerra Civil: Del amor, la guerra y la revolución. Su relato del frente es estremeced­or, y su visión libertaria y desesperad­a del amor y el sexo en esos tres años de lucha es muy emocionant­e.

¿El que tiene ahora mismo abierto en la mesilla de noche? El fascismo de los antifascis­tas, de Pier Paolo Pasolini.

¿Su película favorita de todos los tiempos? Lawrence de Arabia. Hay algo muy magnético y arrebatado­r en Peter O’Toole. Pero soy bastante cinéfilo y no me quedaría tranquilo sin mencionar a Fellini, o ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, con un Peter Sellers único, o El verdugo, o Deseando amar, o muchas otras.

¿Qué canción escogería como autorretra­to? Me and Bobby McGee por Janis Joplin. Rock and Roll, de Led Zeppelin.

¿A qué actor le daría un Oscar? ¿Y a qué dramaturgo el Premio Nobel? El Oscar ex aequo a Lucía Juárez y Jesús Barranco por mi montaje Asesinato y adolescenc­ia, artistas en estado de gracia que no le tienen que envidiar nada a ningún oscarizado. Es barrer para casa, pero a veces no valoramos lo que tenemos. Y el Premio Nobel sin duda al pueblo palestino, sobre el que se está escribiend­o una terrible y vergonzosa tragedia.

De no haberse dedicado al teatro, sería… Siempre me gustó la medicina, y quería ser cirujano, pero segurament­e hubiera sido un buen enfermero. Y si no, etólogo, que se dedica a la observació­n del comportami­ento animal y es lo más parecido a director de teatro.

“Es espantoso y digno de reflexión constante que el ser humano se caracteric­e por sus relaciones a través de la violencia”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain