El Pais (Nacional) (ABC)

La comunidad internacio­nal urge a evitar otra escalada en la región

Los líderes occidental­es condenan la agresión de Teherán pero piden contención a todas las partes

- S. AYUSO M. A. SÁNCHEZ-VALLEJO

Europa y sus aliados condenaron ayer sin ambages el ataque de Irán contra Israel, una agresión sin precedente­s que, como han advertido sus líderes políticos, amenaza con extender más aún el conflicto regional desatado tras el ataque de Hamás de octubre y la contraofen­siva israelí en Gaza, que también instaron a concluir. De ahí que las condenas fueran mayoritari­amente acompañada­s de llamamient­os a la máxima “contención” de todas las partes.

Reunidos de forma virtual ayer, los líderes del G-7 expresaron su condena “enérgica” al ataque iraní y su “pleno apoyo a la seguridad de Israel”, según una declaració­n conjunta emitida por la presidenci­a italiana de turno. Los mandatario­s de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos, así como de la UE —que participa en los encuentros— insistiero­n en “la necesidad de evitar una mayor escalada, invitando a las partes a abstenerse de acciones destinadas a exacerbar la tensión en la región”, para lo que llaman también a un alto el fuego en Gaza unido a la “liberación de rehenes” de Hamás y el acceso de la ayuda humanitari­a a los palestinos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que Bruselas va a “reflexiona­r sobre sanciones adicionale­s contra Irán”, que estarán dirigidas “específica­mente a sus programas de drones y misiles”.

Además del G-7, ayer se reunió de emergencia el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que el alto responsabl­e para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, convocaba a un encuentro virtual para mañana a los ministros de Exteriores de la Unión. En un comunicado en nombre de toda la UE, Borrell dijo que la Unión “condena en los más duros términos” los ataques, que suponen una “escalada sin precedente­s y una amenaza a la seguridad regional”. La UE “reitera su compromiso con la seguridad de Israel” aunque, a la par, subraya que, “en esta situación regional altamente tensa, una nueva escalada no va en interés de nadie”, por lo que llama a “todas las partes a ejercer la máxima contención”.

También la OTAN pide prudencia: “Condenamos la escalada de Irán; hacemos un llamamient­o a la moderación. (...)Es vital que el conflicto en Oriente Medio no se descontrol­e”, declaró su portavoz, Farah Dakhlallah.

La escalada del conflicto provoca escalofrío­s en Europa, amenazada también por la guerra en Ucrania. “La respuesta de todos los líderes internacio­nales exige responsabi­lidad y contención. Debemos aprender de la historia y hallar una forma de resolver los conflictos por la vía diplomátic­a, evitando a toda costa una escalada aún mayor”, subrayó el presidente español, Pedro Sánchez. También la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su “profunda preocupaci­ón por una mayor desestabil­ización de la región” y aseguró que se está “trabajando para evitarla”.

“Alemania va a hacer todo lo posible para que no se produzca una nueva escalada en Oriente Medio. No podemos más que advertir a Irán”, afirmó el canciller Olaf Scholz. El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó a Irán de intentar “desestabil­izar la región” y, como Scholz, subrayó su “solidarida­d con el pueblo israelí”. “Francia trabaja con sus aliados en la desescalad­a y llama a la contención”, aseguró. El tono de Scholz y Macron no gustó a Teherán, que ha llamado a consultas a los embajadore­s de Francia, Alemania y Reino Unido, según la agencia semioficia­l iraní ILNA. Antes, el primer ministro británico, Rishi Sunak, había acusado a Irán de “sembrar el caos en su propio patio trasero”.

También el papa Francisco pidió “detener cualquier acción que pueda alimentar una espiral de violencia que eleve el riesgo de arrastrar a Oriente Próximo a un conflicto aún mayor”.

Macron y Scholz acusaron a Irán de desestabil­izar la región

El G-7 y el Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron ayer de emergencia

 ?? REUTERS ?? Imagen de la reunión virtual del G7 ayer, compartida en X por el presidente del Consejo de la UE.
REUTERS Imagen de la reunión virtual del G7 ayer, compartida en X por el presidente del Consejo de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain