El Pais (Nacional) (ABC)

Israel prepara dos nuevas brigadas de reservista­s para reforzar el frente

El Ejército ataca una columna de desplazado­s palestinos que volvían a sus casas en el norte de la Franja y causa al menos un muerto

- L. DE V.

Mientras el Gobierno de Israel sopesaba una respuesta al ataque de Irán, el ejército anunció ayer que prepara a “aproximada­mente” dos brigadas de reservista­s para reforzar el frente de Gaza, según un comunicado. La decisión “permitirá continuar el esfuerzo y la preparació­n para defender el Estado de Israel y mantener la seguridad de los residentes”. Las brigadas suelen estar formadas por entre 3.000 y 7.000 soldados.

El anuncio tuvo lugar una semana después de que el ejército retirara una parte importante de sus efectivos del sur de la Franja para preparar el que quieren que sea último golpe de la operación militar: el asalto de Rafah, localidad del extremo sur, fronteriza con Egipto. Allí se refugian cerca de millón y medio de gazatíes, muchos de ellos desplazado­s varias veces a lo largo de la contienda. Los focos que centran la atención de los acontecimi­entos bélicos se dirigen hacia la respuesta armada de Irán contra Israel. En Gaza, como en Cisjordani­a, tuvieron lugar algunas escenas de júbilo en la calle de palestinos que celebraban el lanzamient­o de drones y misiles por parte de Teherán, que apoya a Hamás.

Pero la realidad es que, más allá de las medidas derivadas del ataque de Irán, el principal frente de la guerra sigue su curso en la franja de Gaza. Allí, en las últimas 24 horas, murieron 43 personas y más de 60 resultaron heridas, según anunciaron ayer fuentes sanitarias del Gobierno de Hamás, que elevaron el total de víctimas mortales por los ataques de Israel hasta las 33.729. Además de los bombardeos, el ejército israelí atacó a una columna de civiles que trataban de regresar a sus hogares en el norte del enclave.

Las trayectori­as de los proyectile­s que surcaron el cielo llegando desde Irán o desde las baterías antiaéreas israelíes pudieron verse desde el interior de Gaza en la madrugada del domingo, como confirmaro­n algunos vídeos. En ellos se ve a decenas de personas observando el ataque ordenado por Teherán. Algunos intentaban identifica­r si las luces correspond­ían a drones o misiles iraníes o a las defensas de Israel que trataban de derribarlo­s, como ocurrió en la inmensa mayoría de los casos. Bajo el paraguas de Irán, milicias como la de Hezbolá en Líbano o los hutíes en Yemen, que combaten también a Israel y defienden a Hamás, se sumaron al ataque.

El movimiento fundamenta­lista palestino aplaudió la agresión iraní. Según un comunicado, se trata de “un derecho natural y una respuesta merecida” al ataque israelí contra un edificio consular en Damasco (Siria) el 1 de abril, en el que murieron siete militares de la Guardia Revolucion­aria. Por su parte, la Yihad Islámica, otro grupo islamista radical palestino sustentado por Irán, también defendió el ataque de la madrugada del domingo.

“Tenemos la esperanza de que si Irán o cualquier otro país entra en la guerra, la solución para Gaza podría estar más cerca que nunca”, dijo Abu Abdallah (este es su apodo), un residente de 32 años, a la agencia Reuters al tiempo que expresaba su deseo de que EE UU se implicase para resolver el conflicto.

A lo largo de la jornada de ayer hubo también ataques de las tropas israelíes sobre una columna de miles de civiles que trataban de regresar a sus casas en el norte de la Franja tras meses como desplazado­s forzosos. El ejército considera que se desplazan impulsados por “rumores” que son “falsos y completame­nte infundados”, pues se mantiene la prohibició­n de paso a los habitantes por las dos vías principale­s que atraviesan el enclave, Salahadín

y Rashid, según dijo Avichay Adraee, portavoz militar israelí en la red social X. “Por su seguridad, no se acerque a las fuerzas que allí actúan. La zona del norte de la franja de Gaza sigue siendo una zona de guerra y no permitirem­os el regreso a ella”, añadió Adraee sin referirse al número de víctimas. El Ministerio de Sanidad gazatí anunció la muerte de una persona, mientras que la agencia de noticias Wafa elevaba a cinco la cifra de palestinos muertos a manos del ejército mientras regresaban a sus hogares.

 ?? RAMADAN ABED (REUTERS) ?? Palestinos desplazado­s intentaban ayer regresar a sus hogares en el norte de Gaza.
RAMADAN ABED (REUTERS) Palestinos desplazado­s intentaban ayer regresar a sus hogares en el norte de Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain