El Pais (Nacional) (ABC)

La Patrulla X trasciende la nostalgia

- ENEKO RUIZ JIMÉNEZ

La nostalgia emborrona nuestros recuerdos. ¿Era una serie o película de nuestra infancia buena de verdad, o lo que recordamos es el momento en el que la vimos? Con la serie animada de X-Men de los noventa, la conclusión es clara: la música de su cabecera era automática­mente pegadiza y tenía tramas mejor adaptadas que en cualquiera de las películas. Pero no, no era tan buena como la recuerda la nostalgia. Sirvió, eso sí, para abrir a Marvel un mundo en el que Stan Lee había intentado introducir­se durante años, y, de paso, dar a conocer las viñetas a miles de lectores. Aunque mejor que permanezca en el recuerdo que en la revisión.

La nostalgia es un germen que infecta no solo la mente, sino también una industria del entretenim­iento embobada por hacer feliz a ese niño interior. Esa industria ha creado una generación de espectador­es que quiere regresar una y otra vez a los iconos de su infancia pero, al mismo tiempo, pide que no cambien nada de lo que recordaba, ni cómo eso les hacía sentir, olvidándos­e de cómo ha cambiado el mundo en estas décadas. Ese mismo síntoma volvió a la palestra con el estreno de la serie animada X-Men ’97 en Disney+, vendida con un enganche nostálgico demasiado fácil que continúa las tramas de la original, pero que, sorprenden­temente, ha sabido adaptarse a los tiempos en los que se lanza. Tanto que supera a la original en el uso de la animación y en la profundida­d de sus tramas.

La Patrulla X nació en 1963 como los odiados y perseguido­s del mundo de las capas y poderes y la discrimina­ción siempre estuvo en el centro. Primero fue como metáfora de Martin Luther King (Charles Xavier) y Malcolm X (Magneto), y luego, con las películas de Bryan Singer, con los mutantes, que descubren sus poderes siempre en la adolescenc­ia, pareciendo más que nunca un espejo LGTBI.

X-Men ’97 podría haber sido una simple excusa para la nostalgia. Y no solo no lo es, sino que además tiene mimbres para convertirs­e en una de las mejores adaptacion­es de los mutantes en audiovisua­l. Una que respeta la idiosincra­sia de sus personajes para machacarla por completo.

 ?? ?? Una imagen de X-Men ’97.
Una imagen de X-Men ’97.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain