El Pais (Nacional) (ABC)

La vaca ‘Bittori’ inquieta al PNV y al PSE

Los nacionalis­tas piden a una sociedad “satisfecha” el voto útil frente a “los experiment­os” de la izquierda ‘abertzale’ EH Bildu se convierte en el foco de los ataques del resto de partidos

- PABLO GUIMÓN

Prados de un verde intenso, un poco de niebla sobre las colinas tras el caserío, canta el gallo y, en primer término, la vaca Bittori pasta junto a una perrita con pinta de espabilada. “Bittori, ¿y si subimos a ver si allí la hierba es mejor?”, le pregunta la perra. “Noooo”, responde la vaca.

—¿Y si abrimos caminos nuevos?

—¡Nooo!

Entonces aparece caminando, lozano, por el caserío Imanol Pradales, candidato a lehendakar­i por el PNV, y dice mirando a cámara: “Elige la Euskadi del sí”. La vaca Bittori, en este anuncio a modo de fábula que ha lanzado la formación jeltzale, representa a EH Bildu. Y que el partido que lleva 41 de los últimos 44 años gobernando busque reflejarse en una perrita que insiste en abrir “nuevos caminos” dice mucho del punto en el que se encuentra la campaña electoral vasca.

Todas las encuestas dan ganador a EH Bildu. La última, la de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER, le da ventaja tanto en votos como en escaños. La tendencia es ascendente y consolidad­a. A cinco días de acudir a las urnas, y con todavía un alto número de indecisos que los sondeos sitúan más en la órbita peneuvista, EH Bildu es el esquivo rival a batir.

Con un electorado que se da por totalmente movilizado, la campaña de perfil bajo de la izquierda independen­tista parece estar dando los resultados deseados. Y no deja mucha más vía al PNV y al PSE, en su búsqueda de reeditar el Gobierno de coalición, que la de recurrir a lo que EH Bildu tacha de voto del miedo: la advertenci­a de que se trata del “mismo lobo de siempre con piel de cordero”, como dijo al inicio de la campaña el candidato socialista, Eneko Andueza, que ayer volvió a recordar que “para EH Bildu lo más importante es la independen­cia”. O el riesgo a perder el bienestar actual con arriesgado­s experiment­os que conviertan, por ejemplo, a una Ertzaintza desarmada en “la Patrulla Canina”, en palabras del candidato Pradales, que tiró ayer de dibujos animados infantiles en el debate que celebró al mediodía el rotativo El Diario Vasco.

Vacas, perras, lobos, corderos, patrullas caninas y, por parte de EH Bildu, un calamar. Ese fue el animal que eligió ayer como símil el secretario general de Sortu y candidato de EH Bildu por Gipuzkoa, Arkaitz Rodríguez, en un acto en Mondragón: “Extienden el miedo y las mentiras como tinta de calamar para que no se hable de las nefastas consecuenc­ias de sus decisiones”.

“Bildu va al alza desde el inicio de la campaña”, explica Eva Silván, politóloga y directora de la consultorí­a de asuntos públicos Silvan&Miracle. “Y es el PNV quien ha buscado confrontac­ión, voto del miedo a lo desconocid­o, quien ha agitado recuerdos a la criticada gestión pasada de Bildu en Gipuzkoa. Pradales insiste en que quiere confrontar modelos, y Bildu no quiere confrontar. Habla de cooperar, de buscar alianzas. Las encuestas últimas confirman la tendencia al alza. Hablan incluso de que sería la primera fuerza en votos, y eso es mucho. Significar­ía que el PNV ni siquiera está fuerte en Bizkaia, que tiene más población que Gipuzkoa y Álava juntas. Eso es un movimiento mucho más profundo. Además, es algo que venimos observando desde mayo del año pasado. Pero el indeciso es del PNV, y no está consiguien­do activarlo. La manera que está encontrand­o, y es difícil saber qué tecla tocar, es la confrontac­ión y el miedo a la incertidum­bre”.

Cambio social

Las encuestas ofrecen otro dato llamativo que incide en lo singular de este cambio social al que se encamina el País Vasco, según las proyeccion­es, y que explica ese aparente intercambi­o de papeles entre PNV y EH Bildu respecto a los que deberían interpreta­r en un guion clásico de campaña. Sucede que la misma sociedad vasca que demanda un cambio histórico, según las encuestas, también está abrumadora­mente satisfecha con la gestión del Gobierno saliente.

En la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER, solo un 19,2% valora como mala o muy mala la labor que ha llevado a cabo el Ejecutivo vasco en los últimos cuatro años. Incluso entre quienes votaron a EH Bildu, solo un 27,2% rechaza la gestión del Gobierno de coalición PNVPSE. Eso podría explicar por qué la izquierda independen­tista solo quiere hablar de futuro y por qué el PNV plantea estas elecciones, dijo ayer Pradales por la tarde en Eibar, como una decisión “de en manos de quién dejas tu calidad de vida”.

“El estado de ánimo no es de enfado, es de cansancio”, señala Eva Silván. “No hay una impugnació­n. La gestión del PNV está bien valorada, pero se le considera amortizado. Bildu es el que monopoliza ese deseo de cambio moderado. La sociedad vive bien, Bildu ha atraído a los votantes de Podemos y de Sumar y ha ampliado su discurso. El discurso del PSE puede activar a esos votantes que no quieren aventuras. Otegi habló de paciencia estratégic­a, por eso tiene sentido que Andueza interpele por ahí. Puede calar en sus indecisos. Respecto al PNV, parte de la sociedad valora la gestión, la solvencia. Puede calar su discurso, pero queda poco tiempo”.

Esa urgencia ante la dificultad de corregir la tendencia en la recta final de la campaña se notaba en Andoni Ortuzar, presidente del Euzkadi Buru Batzar, que clausuró en la tarde de ayer el mitin del PNV en Eibar. “Vivimos en un buen país, tenemos calidad de vida, la gente se siente satisfecha con su situación, aprueba con nota la labor de las institucio­nes vascas”, dijo. Y pidió “el voto útil frente a los experiment­os”. “Somos el voto del sí”, defendió Ortúzar, recordando de nuevo a aquella vaca amargada: “No somos como Bittori, que le dice no a todo”.

Eva Silván, politóloga: “Bildu va al alza y es el PNV el que busca la confrontac­ión”

El discurso de Ortuzar refleja la necesidad de corregir la tendencia

 ?? ADRIÁN RUIZ HIERRO (EFE) ?? Un hombre pasaba ayer delante de un panel con propaganda electoral en Vitoria.
ADRIÁN RUIZ HIERRO (EFE) Un hombre pasaba ayer delante de un panel con propaganda electoral en Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain