El Pais (Nacional) (ABC)

Educación gratis hasta los tres años en la Comunidad Valenciana

-

El presidente de la Generalita­t, Carlos Mazón, del PP, anunció ayer que a partir del curso 2024-25 habrá educación totalmente gratuita en el tramo hasta 3 años mediante un sistema de colaboraci­ón público-privado. Tras presidir en la sede del Consell en Alicante la Mesa de Participac­ión de Educación de 0 a 3 años, en la que están representa­das las principale­s entidades asociativa­s en materia educativa de la Comunidad Valenciana, Mazón explicó que se dedicarán 30,2 millones de euros de recursos extra para “poner en marcha la educación gratuita de 0 a 3 años”.

De esta manera, se pasará de los 21.000 escolares de menos de tres años que disfrutan de la educación gratuita en las tres provincias de la Comunidad a 72.000, ya sea en escuelas infantiles públicas municipale­s o privadas. En este último caso, no será a través del concierto técnico, sino que la Generalita­t procederá directamen­te al abono de las plazas, en aulas que tendrán un ratio máximo de ocho alumnos (0-1 años), 13 (1-2) y de 20 (2-3).

“El curso que viene será completo de educación pública gratuita con libertad de elección de centro desde los cero años en la Comunitat”, recalcó Mazón, quien añadió que la medida supondrá doblar el gasto desde los 87 millones de euros actuales a más de 160 en “un presupuest­o que significa la mayor apuesta para este concepto que jamás se ha hecho” en el territorio valenciano.

Compromiso personal

Para Mazón, la universali­dad del sistema educativo atiende “un compromiso electoral, personal y de gobierno” que, además, facilita la conciliaci­ón, la correspons­abilidad en las tareas domésticas y sirve para fijar la población en zonas despoblada­s.

Mazón añadió que al ritmo que había marcado el Botànic, denominaci­ón del anterior Gobierno de izquierdas formado por el PSPV, Compromís y Unides Podem, se habrían tardado dos décadas en alcanzar este objetivo y que con su Consell se ha hecho “en 10 meses”, con el añadido de que se “elimina el papeleo” ya que el flujo de las cantidades económicas será “directa” para evitar más burocracia a la familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain