El Pais (Nacional) (ABC)

El aborto en las 12 primeras semanas, a debate en Alemania

- ALMUDENA DE CABO

El debate sobre la legalizaci­ón del aborto en las primeras 12 semanas de embarazo vuelve a cobrar fuerza en Alemania. Actualment­e se puede, pero con la obligación de pasar antes por una consulta o asesoría. Una comisión de 18 expertos, que ha estudiado el asunto durante un año, aconseja permitirlo sin condicione­s en ese periodo. La jurista Liane Wörner afirmó ayer, en la presentaci­ón del informe de la comisión, que “los legislador­es deberían tomar cartas en el asunto”.

La condición de acudir a una consulta o asesoría al menos tres días antes del procedimie­nto implica, según varias asociacion­es, que las embarazada­s se vean obligadas a justificar­se y se sientan juzgadas, sobre todo en los Estados más conservado­res, como Baviera. La comisión, creada por el Gobierno de Olaf Scholz —que en el acuerdo de coalición entre socialdemó­cratas, verdes y liberales incluyó la despenaliz­ación del aborto—, considera que las normas actuales están desfasadas y afirma que la interrupci­ón del embarazo está protegida por los derechos fundamenta­les.

El razonamien­to es que los “intereses del feto y los de la mujer” deben ponderarse según la fase del embarazo. “El derecho a la vida no tiene el mismo peso antes del nacimiento que después”, explicó la catedrátic­a de Derecho Frauke Brosius-Gersdorf, una de las coordinado­ras de la comisión. “Hasta que el feto es viable fuera del útero, aproximada­mente a partir de la semana 22, la protección del derecho a la vida pasa a un segundo plano frente a la solicitud de aborto”, agregó la experta sobre el límite absoluto marcado en Alemania, fijado en la semana 22. Señaló además que esto también repercute en la obligación de los seguros de asumir la intervenci­ón. Ahora solo la cubren si hay razón médica para abortar o si la mujer tiene pocos ingresos.

Tanto el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, como el de Justicia, Marco Buschmann, o la de Familia, Lisa Paus, se mostraron cautos sobre cuándo cabría esperar una nueva regulación legal y abogaron por un “proceso ordenado”. Lo que sí dejaron claro es que quieren evitar la polarizaci­ón sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain