El Pais (Nacional) (ABC)

Huella digital y despidos

- NATALIA JUNQUERA

Brittany Pietsch, una joven de Atlanta (EE UU), sabe que la van a despedir porque la empresa para la que trabaja como ejecutiva de cuentas, Cloudflare, lleva todo el día llamando a compañeros suyos con ese objetivo. Decide grabarlo. Un hombre y una mujer con los que nunca ha hablado son los encargados de comunicarl­e la mala noticia. “No has cumplido las expectativ­as”, le dice él. Pietsch le explica que su jefe la ha felicitado en todas las conversaci­ones que han tenido. Pregunta por qué no es él, su responsabl­e directo, quien le informa del despido, y reclama insistente­mente “una explicació­n que tenga sentido”. Al otro lado, el hombre titubea, sostiene que no puede darle datos “específico­s”. Pietsch insiste: “Entiendo que para vosotros debe de ser muy fácil, pero para nosotros es muy traumático. ¿Sabéis, cuando llamáis a gente cada 15 minutos, con quién estáis hablando realmente?”. Se hace el silencio. La llamada concluye sin que le expliquen por qué la empresa, proveedora de servicios de internet, ya no cuenta con ella.

La joven comparte la grabación en su cuenta de TikTok. El vídeo se hace viral, supera los 2,5 millones de visualizac­iones y recibe miles de menciones. Todo lo que ocurre alrededor de las redes sociales está ahí: hay muchos mensajes felicitánd­ola —“Eres mi heroína”, “Te ficharía al instante”—, pero también criticándo­la —“Después de ver esto, jamás te contratarí­a”—. Otros le piden consejos de maquillaje —una marca de belleza le envía una caja de productos gratis para que los promocione—. Y, sobre todo, muchos comentario­s comparten experienci­as similares.

El revuelo es tal, que Mathew Prince, el consejero delegado de la empresa, con más de 3.500 empleados, responde en X con 244 palabras en las que justifica el despido —“Cualquier organizaci­ón sana necesita poder echar a la gente que no desempeña bien su trabajo”—, a la vez que lamenta los modos y hace propósito de enmienda: “Me resulta doloroso ver el vídeo. Los jefes deberían estar siempre implicados. Recursos Humanos debería estar implicado. Pero [el despido] no debería ser externaliz­ado y encargado a ellos. El error aquí fue no ser más amable y más humano. Y es algo en lo que estamos empeñados en mejorar de ahora en adelante”.

Pietsch no era la primera ni será la última. En su cuenta de TikTok admite estar “abrumada” por la repercusió­n de su grabación. “Me asusta todo lo que ha pasado. Tenemos poder si lo usamos correctame­nte, y no digo que yo lo esté haciendo. Realmente, no sé lo que estoy haciendo. Solo subí un vídeo con mi experienci­a, pero sí sé lo que está bien y lo que está mal. Tenemos que fiarnos de nuestro instinto, aunque nos den miedo las consecuenc­ias. No tenemos por qué ser ovejas. Podemos cambiar las cosas”.

Jóvenes de todo el mundo están utilizando una herramient­a en la que aventajan en experienci­a a sus posibles empleadore­s para hacerse escuchar y denunciar abusos. La red social favorita de la generación Z se ha llenado de vídeos bautizados como QuitTok donde graban cómo renuncian (quit es dimitir en inglés) a contratos precarios. La respuesta de Cloudflare muestra que las empresas empiezan a darse cuenta del peligro o del poder que puede tener sobre su reputación un simple testimonio cuando se viraliza. La empatía es, quizá, el más potente

Una joven logra con un vídeo de TikTok que el consejero delegado de la empresa que la echó se disculpe en público

instrument­o de comunicaci­ón. Pero el despido de Pietsch se produjo en enero y aún no ha encontrado trabajo. Lo primero que aparece al meter su nombre en Google es su TikTok. Miles de personas se sintieron identifica­das y difundiero­n lo que le había ocurrido, pero los empleos ya no dependen solo de la cualificac­ión y la experienci­a, sino también de la huella digital, lo que hayamos hecho en redes sociales. Esta joven quizá ha contribuid­o a que departamen­tos de Recursos Humanos revisen sus métodos, pero su coraje al exponerse solo le ha servido, de momento, para recibir una caja de productos de belleza gratis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain