El Pais (Nacional) (ABC)

Dos detenidos en Fuengirola por un secuestro de 23 días

Los captores exigían 500.000 euros en criptomone­das para liberar a la víctima, un ciudadano sueco

- NACHO SÁNCHEZ

El pasado 9 de febrero un ciudadano sueco residente en Turquía viajó a España para hacer turismo por la Costa del Sol. Cuando aterrizó en Barcelona, el amigo que tenía que recibirle le dijo que había un problema, así que le pidió que tomara el siguiente avión hasta Málaga y que allí una tercera persona le recogería para llevarle al hotel, donde se reunirían más tarde. Nunca llegó al alojamient­o. Quienes le recogieron —enviados por su supuesto amigo— se lo llevaron secuestrad­o a una vivienda, donde le instalaron un GPS en uno de sus zapatos y engrilleta­ron sus manos. Para liberarlo, exigieron 500.000 euros en criptomone­das a sus familiares. Tras 23 días de rapto y una larga negociació­n, el hombre fue liberado en una operación donde dos de sus captores —de origen sirio y libanés— fueron arrestados en Málaga.

La investigac­ión sigue abierta para intentar desmantela­r al completo la organizaci­ón criminal responsabl­e de los hechos. Los captores habían llevado a la víctima a un piso de Fuengirola. Varios días después, sus familiares recibieron una llamada: los secuestrad­ores pedían medio millón en criptomone­das para su liberación. Lo denunciaro­n ante la Policía Nacional, que arrancó una operación compleja. Los agentes consiguier­on localizar el inmueble donde estaba secuestrad­o, perocuando llegaron ya no había nadie. Los criminales cambiaban de localizaci­ón cada pocos días en alojamient­os turísticos de la Costa del Sol.

Uno de los familiares del secuestrad­o viajó hasta Málaga y, desde allí, mantuvo la comunicaci­ón con los responsabl­es del rapto. Ahí comenzó el trabajo de uno de los negociador­es del Grupo de Secuestros de la Policía Nacional en Madrid, que ha dirigido la operación. Fue quien indicó la forma de comunicars­e y cómo mantener el contacto sin que la vida de la víctima corriese peligro. Tras cinco días de largas negociacio­nes, consiguió acordar un sitio y una hora para realizar el pago para el rescate: un restaurant­e de Málaga.

El día indicado, uno de los captores acudió al lugar con tiempo para realizar distintas batidas por la zona en busca de presencia policial. Tras numerosas comprobaci­ones, se convenció de que no había agentes en la zona y llamó a otro de los secuestrad­ores, que acudió al lugar con la víctima. Dentro del restaurant­e les esperaba el familiar. Los investigad­ores aprovechar­on para detener a los dos responsabl­es del rapto —uno de ellos portaba una pistola simulada—. Fue el final de uno de los raptos más largos que se recuerdan en la Costa del Sol.

Fuentes de la investigac­ión explican que los arrestados tienen relación con el narcotráfi­co. En 2019 se impulsó la creación de un grupo de la Unidad de Delincuenc­ia y Crimen Organizado especializ­ado en resolver este tipo de delitos que suma más de un centenar de detenidos en una treintena de casos. Los dos arrestados están en prisión preventiva a la espera de juicio por los delitos de secuestro, lesiones, organizaci­ón criminal y contra la integridad moral. No se descartan más detencione­s.

 ?? ?? Uno de los detenidos en el operativo policial.
Uno de los detenidos en el operativo policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain