El Pais (Nacional) (ABC)

Los bomberos forestales de Valencia, en pie de guerra por los recortes

- CRISTINA VÁZQUEZ

Los bomberos forestales de la Generalita­t Valenciana llevan tres días luchando contra el fuego que ha consumido en Tàrbena (Alicante) unas 600 hectáreas. Pero los incendios no son su único frente de batalla: los efectivos denuncian que afrontan la temporada sin las plantillas de refuerzo al completo y con una lista de reivindica­ciones laborales pendientes durante años. Los sindicatos CGT, SPBBL, CC OO, UGT, Emap y CSIF, convocaron ayer una marcha de protesta, con el lema “No a los recortes”, que concluyó ante la sede de la Generalita­t.

Ferran Edo, secretario de CGT, organizaci­ón mayoritari­a en el colectivo, critica que la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencia­s de la Generalita­t (SGISE), de la que dependen, no se sienta a negociar un convenio unitario —ahora se rigen por tres diferentes—. El anterior Gobierno del Botànic firmó uno a finales de 2022 con los representa­ntes sindicales, pero ni Función Pública ni Hacienda lo validaron. 2024 ha comenzado con el despido de 22 personas de Tragsa que, aunque no estaban integrados en la sociedad, sí realizaban por encomienda labores de apoyo a las unidades de la entidad autonómica, creada en 2019, denuncia Edo. “Estamos peor que hace un año”, subraya el dirigente de CGT.

Los bomberos forestales demandan la creación de la segunda actividad, como tienen los policías autonómico­s, para los efectivos más mayores y un tercer turno que permita un grupo saliente que descanse y otro de relevo, además del que está operando. “Estamos indignados con la gestión porque estamos a las puertas de un verano que se prevé catastrófi­co mientras tenemos un servicio de bomberos forestales bajo mínimos”, añade Edo.

El último caballo de batalla del colectivo es que los refuerzos temporales se consoliden los 12 meses del año porque, como explican los sindicatos, el cambio climático ha supuesto la desestacio­nalización de los grandes incendios. Se trata de añadir a los 700 efectivos fijos, los casi 300 contratado­s por seis meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain