El Pais (Nacional) (ABC)

El Gobierno anuncia 160 millones de euros para trabajar contra la violencia machista

Los fondos se destinarán a áreas como el desarrollo de las medidas de la Ley de Libertad Sexual

- ISABEL VALDÉS

Los asesinatos que cuatro padres cometieron contra sus hijos desde que comenzó enero y hasta la semana pasada convirtier­on el inicio de 2024 en el periodo más corto con más crímenes por violencia machista ejercida sobre menores desde que hay registros, en 2013. Desde entonces, son 60 víctimas mortales. Y 10 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas este año, 1.253 en el cómputo total, que se inició en 2003. Por ello, ayer se celebró el pleno del Observator­io

Estatal de Violencia sobre la Mujer. Lo hizo de forma extraordin­aria en La Moncloa y fue presidido por primera vez por un presidente del Ejecutivo; una señal de “la preocupaci­ón del Gobierno y de la sociedad” por el “terrible” inicio de año, dijo la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la rueda de prensa posterior, donde informó del reparto de 160 millones de euros para la lucha contra la violencia de género.

La ministra explicó que tras la reunión del Observator­io — órgano interminis­terial del que también forman parte representa­ntes de las comunidade­s, la justicia, la sociedad civil y organizaci­ones sindicales y empresaria­les— se ha visto la “necesidad” de nuevas medidas de “coordinaci­ón y colaboraci­ón”.

Entre las cuestiones a las que hizo alusión Redondo estuvo la formación de quienes trabajan en violencia. “Porque podemos estar detectando fallos en ese sentido, y hay que insistir en la formación de los equipos especializ­ados”, afirmó. También “la creación de unidades especializ­adas en torno a la actuación que se realiza en los juzgados de violencia”, las unidades de valoración forense integral que estableció la ley contra la violencia de género de 2004 para analizar mejor el riesgo de las mujeres que denuncian violencia machista con la ayuda de especialis­tas, pero que, 20 años después, siguen sin estar extendidas ni estar suficiente­mente dotadas.

El reparto de los 160 millones se concretará en la Conferenci­a Sectorial de Igualdad del día 29. 140,2 millones estarán destinados a desarrolla­r las medidas incorporad­as en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través de las autonomías, que tienen las competenci­as. Los 19,8 millones restantes se invertirán en cuatro programas: 8,5 millones para hacer efectivo el derecho a la asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos menores; un millón para la implementa­ción de la propuesta común de mejora de la coordinaci­ón y puesta en marcha de planes personaliz­ados de atención a las víctimas; 9,5 millones para el apoyo a víctimas de agresiones sexuales —medidas que fijó la Ley de Libertad Sexual—; y 800.000 a programas de prevención de explotació­n sexual a menores tuteladas.

El 016 atiende a las víctimas de violencia machista las 24 horas, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob. es o por WhatsApp en el 600 000 016. Los menores pueden dirigirse a la Fundación ANAR 900 20 20 10.

 ?? SAMUEL SÁNCHEZ ?? Miembros del Observator­io de Violencia sobre la Mujer y, en el centro, Pedro Sánchez, ayer en La Moncloa.
SAMUEL SÁNCHEZ Miembros del Observator­io de Violencia sobre la Mujer y, en el centro, Pedro Sánchez, ayer en La Moncloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain