El Pais (Nacional) (ABC)

El gran salto de Jordi Fernández en la NBA

El técnico está a un paso de los Brooklyn Nets, lo que le convertirí­a en el primer entrenador español en la Liga

- FERNANDO MIÑANA

En el historial de Jordi Fernández (Badalona, 41 años) hay un asterisco que recuerda que el 14 de diciembre de 2022 se convirtió en el primer técnico español en ganar un partido de la NBA. Fue una carambola, en realidad. Ese día, Mike Brown, el entrenador principal de los Sacramento Kings, indignado por una decisión arbitral, fue expulsado cuando aún quedaban casi dos cuartos del partido contra los Toronto Raptors. Su ayudante español tuvo que coger el volante para dirigir el equipo desde el banquillo y logró salvar el compromiso con una victoria (123124). Esa sensación puede repetirse la próxima temporada si se confirma el anuncio en la ESPN de Adrian Wojnarowsk­i, un reputado informador de la NBA que asegura que Jordi Fernández será el nuevo entrenador de los Brooklyn Nets.

El catalán culminaría así su lenta pero constante escalada en la NBA. Una cima que parecía inalcanzab­le aquel verano de 2004 en el que, con solo 21 años, voló a Estados Unidos para participar en un campus de la Universida­d de Oklahoma. Antes intentó ser alguien como jugador, pero con 15 años se dio cuenta de que no iba a conseguirl­o y desistió. No lo dejó y entonces inició una inocente carrera en las categorías de formación del Sant Josep de Badalona. Luego vinieron el Sant Boi y el Bàsquet L’Hospitalet.

Aquel joven estudió Ciencias del Deporte en la Universida­d de Barcelona y empezó un doctorado en Psicología del Deporte. En 2006 regresó a EE UU para hacer una prueba que le cambió la vida de golpe. “Me fui a América con una mano delante y otra detrás a un campus y acabé en una empresa dedicada a entrenar en Las Vegas a jugadores profesiona­les en vacaciones”, explicó en una entrevista con EL PAÍS. Allí conoció a Mike Brown, un entrenador que había trabajado 13 años como asistente en la NBA y que lo reclutó como integrante del departamen­to de desarrollo de jugadores en los Cavaliers.

Han pasado 15 años desde que Fernández entró por primera vez en un vestuario de la NBA y ahora se encuentra a las puertas de ser el head coach de la franquicia de Brooklyn, donde sustituirí­a a Kevin Ollie, que ha vivido una temporada con más del doble de derrotas (50) que victorias (23). Es una institució­n en plena reconstruc­ción tras fracasar su ambicioso proyecto de formar un temible Big Three con Kevin Durant, James Harden y Kyrie Irving.

Pero antes de llegar aquí, este badalonés ha escalado muchos peldaños. Primero en 2016 en el equipo técnico de los Cavs y después como ayudante de Mike Malone en los Denver Nuggets. En esa época, 2018, el serbio Igor Kokoskov alcanzó el banquillo de los Phoenix Suns y se convirtió en el primer entrenador europeo de la historia de la NBA. En 2022 Jordi Fernández se reencontró con Mike Brown para ser, ahora sí, su primer ayudante en los Sacramento Kings. Juntos lograron devolver a la franquicia a unos playoffs por primera vez desde 2005.

Jordi Fernández también creció como entrenador fuera de la NBA. Casi siempre lejos de España. Aunque en el Eurobasket de 2017 ejerció como ayudante de Sergio Scariolo, al que considera uno de sus mentores. Ahora lidera a la selección canadiense, bronce en el último Mundial y que este verano regresará a sus primeros Juegos, en París, desde Sídney 2000.

 ?? J. C. RIVAS (EFE) ?? Fernández, en un partido de los Kings en marzo.
J. C. RIVAS (EFE) Fernández, en un partido de los Kings en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain