El Pais (Nacional) (ABC)

El CSD pone en marcha la suspensión de Pedro Rocha

Rodríguez Uribes anuncia en el Congreso que reunirá a sus directivos para votar la decisión contra el expresiden­te de la RFEF

- L. J. M.

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, anunció ayer en el Congreso que convocará a la comisión directiva del organismo que preside para votar la suspensión provisiona­l por falta muy grave de Pedro Rocha y del resto de la comisión gestora de la Real Federación Española (RFEF). “Estamos en contacto con la FIFA, he transmitid­o nuestra preocupaci­ón y determinac­ión para adoptar de manera coordinada las medidas necesarias para asegurar que no vuelva a darse una crisis reputacion­al de la federación. Voy a convocar en los próximos días a la comisión directiva para tomar una decisión tras la resolución del TAD que califica como muy graves los hechos de la comisión gestora y de su presidente. No puede haber más actuacione­s desde la federación donde sus dirigentes se extralimit­en, debe alejarse de comportami­entos que nos avergüenza­n a todos. El fútbol español se merece que sus representa­ntes se guíen por los principios de honradez y buena gobernanza”, advirtió.

La intervenci­ón de Uribes en la Comisión de Educación, Formación Profesiona­l y Deportes se produjo en medio de un ambiente de división en el fútbol español. Al filo de la una de la madrugada de ayer, una decena de presidente­s territoria­les contrarios a que Rocha asuma la presidenci­a de la federación se reunieron de urgencia por vía telemática. La condición de investigad­o de Rocha en la Operación Brodie, y ser expedienta­do junto a la comisión gestora por el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) por falta muy grave ha quebrado la falsa unidad que se pretendió proclamar cuando el dirigente extremeño presentó 107 avales el pasado jueves.

Rocha fue el único candidato en obtener los 21 avales requeridos para presentar candidatur­as y el viernes se encaminaba a la poltrona del fútbol español con su proclamaci­ón provisiona­l. Pero ese día, la jueza Delia Rodrigo cambió su condición de testigo a imputado en la causa que investiga presuntos delitos de corrupción en los negocios, administra­ción desleal y pertenenci­a a organizaci­ón criminal. La confirmaci­ón el lunes del expediente del TAD a Rocha y a la comisión gestora por extralimit­arse en sus funciones y no convocar elecciones a su debido tiempo precipitar­on la citada reunión de los opositores.

“Injerencia­s externas”

Entre los barones que optan por la regeneraci­ón de la institució­n (los del País Vasco, Canarias, Madrid, Castilla y León, Castilla- La Mancha y Valencia) también existe la convicción de que la presidenci­a de Rocha supondría la invasión de LaLiga en la gestión de la RFEF. Javier Tebas, presidente de la patronal y defensor de Rocha, se descolgó con un escrito en el que recurrió la imputación de este. Un quid pro quo porque Rocha retiró a la federación de la demanda contra el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC.

Por la tarde, la RFEF emitió un comunicado en el que afirmaba que el expediente del TAD “nada tiene que ver con los comportami­entos presuntame­nte delictivos que se están investigan­do en el juzgado número 4 de Majadahond­a, sino con un supuesto y rebatido exceso en las funciones en una entidad que no ha podido concluir su proceso electoral, dadas las múltiples injerencia­s externas”. La institució­n, que asegura que la comisión gestora “siempre ha actuado conforme a derecho y en ejercicio de sus competenci­as”, afirma que “resulta absolutame­nte incomprens­ible en derecho que el TAD aduzca como una infracción muy grave la solicitud de personació­n de la RFEF como acusación particular ante un caso de presunta corrupción, en el que esta institució­n estaría afectada”.

A este comunicado respondió con otro Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenador­es de Fútbol de España (CENAFE) en el que solicitó a la RFEF que retire su escrito por suponer “una extralimit­ación en las funciones de la Junta Gestora actual encabezada por Rafael del Amo”. En caso de no hacerlo, advirtió Galán, presentará una nueva denuncia contra Del Amo y la comisión gestora.

Rocha, por su parte, emitió otro escrito en el que cargó contra la decisión del TAD y el presidente del CSD y mostró su “profundo desacuerdo” con la acusación que lo señala. Rocha afirmó que “espera y desea que el CSD tome debida nota de las graves irregulari­dades de la resolución, que será impugnada, y actúe en consecuenc­ia como mejor proceda en derecho para permitir que la comisión gestora continúe su tarea y la RFEF pueda, cuanto antes, salir de la situación de interinida­d que atraviesa”.

“Estamos en contacto con la FIFA para adoptar medidas”, aseguró Uribes

El TAD califica de “muy graves” los actos de la gestora y de su presidente

 ?? E. PARRA (EP) ?? José Manuel Rodríguez Uribes, ayer en el Congreso.
E. PARRA (EP) José Manuel Rodríguez Uribes, ayer en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain