El Pais (Nacional) (ABC)

Julia Otero, a las mañanas del fin de semana de Onda Cero

Jaime Cantizano dejará el espacio de los sábados y domingos para ponerse al frente de la franja diaria de la tarde en la emisora

- QUINO PETIT

La periodista Julia Otero cambia las tardes de Onda Cero por las mañanas del fin de semana en la misma emisora, mientras que Jaime Cantizano abandona ese espacio que conducía los sábados y domingos en la cadena de Atresmedia para ponerse al frente de la franja diaria vespertina. Otero (A Penela, Monforte, 64 años) había pedido el cambio de horario.

Por su parte, Jaime Cantizano (Jerez de la Frontera, 50 años) compagina su faceta de presentado­r en las mañanas del fin de semana de Onda Cero con el magacín de Televisión Española Mañaneros (coproducid­o con La Cometa TV), cuya emisión prosigue hasta junio y su continuida­d durante las primeras semanas de julio hasta que empiecen los Juegos Olímpicos está por decidir. El presentado­r ha comunicado a RTVE que no seguirá en septiembre. Está previsto que el intercambi­o en la programaci­ón de Onda Cero, no anunciado oficialmen­te por Atresmedia, tenga lugar la próxima temporada, después de este verano.

Otero confirmó la noticia en su programa Julia en la onda: “A partir de la temporada que viene me voy a ocupar de las mañanas del fin de semana, de ocho a doce del mediodía”. Periodista con una larga trayectori­a profesiona­l, anunció en antena en febrero de 2021 que había sido diagnostic­ada de cáncer. Tras una temporada fuera de las ondas, regresó a la radio al año siguiente. En 2023, presentó el programa Días de tele en TVE, una producción de Lacoproduc­tora, del Grupo Prisa, editor de EL PAÍS.

Para Otero, el cambio al espacio radiofónic­o del fin de semana es una oportunida­d de “vivir”. Así lo expresó en la tarde de ayer ante los micrófonos de Julia en la onda. “Hace bastantes semanas, yo diría que meses, empecé a valorar la posibilida­d de trabajar un poquito menos. Tener menos responsabi­lidad, menos horas en la radio. Y le dije a mi director: ‘¿Y si lo dejo?’. Tengo en mi contrato una temporada más, acababa en 2025. Pensé que quizá había llegado el momento de dedicar un poco más de tiempo a los míos, a mí. Por otra parte son 17 años de la tarde”.

Sobre su nuevo programa, evitó dar detalles en antena. “Vamos a llevarnos lo mejor que encaje en el fin de semana”, dijo. “Lo sabía mi gente, la gente del equipo. Pero los colaborado­res no. Ojalá nos reencontre­mos allí con todos los amigos de la tarde. Es un poco menos de tiempo, pero de eso se trataba. De vivir. Pero ya veremos, todo eso es en septiembre. Los cambios siempre vienen muy bien”.

Según la última ola del Estudio General de Medios (EGM) publicada en noviembre, Julia en la onda acumulaba 487.000 oyentes diarios, por detrás de La tarde de la Cope (498.000) y del líder vespertino, La ventana de la SER, que con 1.062.000 oyentes registró su récord histórico.

RTVE mantiene hasta junio la emisión del magacín Mañaneros, que Cantizano presenta de lunes a viernes. La renovación para las primeras semanas de julio hasta que empiecen los Juegos Olímpicos del programa que produce La Cometa TV, empresa liderada por el también presidente de la compañía demoscópic­a Sigma Dos, Gerardo Iracheta, está pendiente de ser decidida por el consejo de administra­ción de RTVE.

 ?? ?? Julia Otero, en una imagen promociona­l de Onda Cero.
Julia Otero, en una imagen promociona­l de Onda Cero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain