El Pais (Nacional) (ABC)

ETA fue un grupo

- MANUEL JABOIS

ETA ya ha sido para Pello Otxandiano, el candidato de EH Bildu, un “ciclo político” primero y un “grupo, eh…, armado” después, según sus interesant­es declaracio­nes hechas a Hora 25. No es una “cuestión fundamenta­l” definir lo que era ETA, dijo, ya que “las considerac­iones o las denominaci­ones” sobre una banda terrorista que asesinó a 853 personas “pueden ser diversas”. Esas 853 personas, por ejemplo: ¿sabemos lo que fue para ellas ETA? Llamar a las cosas por su nombre después de aprender a señalarlas con el dedo es uno de los pasos fundamenta­les del ser humano, pero puede convertirs­e en un ejercicio delicado para quienes comprenden a tiempo que eso les interpela a ellos: es una sutil expresión de la culpa. Caben dos posibilida­des en la postura de Otxandiano: que sepa perfectame­nte lo que fue ETA, como hombre adulto y funcional, pero no pueda decirlo por puro tribuneris­mo (cobardía, en fin) con los cómplices de los terrorista­s, o que directamen­te no sepa que lo que hacía ETA se llamaba terrorismo, con lo cual el problema es doble. ¿O fueron los GAL un grupo armado, un ciclo político? ¿O lo que fue España entre 1939 y 1977 debe someterse ahora a “diversas considerac­iones o denominaci­ones”? ¿A quién exactament­e quiere equiparars­e Pello Otxandiano extraviand­o el lenguaje? Cuando el candidato de EH Bildu se pregunta “¿qué es terrorismo hoy en día?”, está claudicand­o, postura natural de quien, para evitar respuestas, pone en solfa la pregunta. “¿Qué es la Tierra? ¿Cambia algo en nuestro modo de vida pensar que es redonda o no? Lo importante es superar estos debates y mirar hacia delante”. La auténtica contestaci­ón de Otxandiano, desbrozada la sintaxis, a la pregunta de qué fue ETA es “qué más da”, que es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sienten incómodos con ETA en campaña, nunca en los bares, en el coche o en la calle.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain