El Pais (Nacional) (ABC)

“Sin el ‘autotune’, ya no vendes un disco ni a tiros”

Omar Montes

- MARTÍN BIANCHI Cantante urbano

Omar Montes (Madrid, 35 años) se disculpa por llegar tarde a la entrevista. Le duele la cabeza. “Anoche terminé una sesión a las tres de la mañana y hoy tengo otra. Me tienen con las sesiones que me van a explotar las cuerdas del cerebro”, comenta. “Estoy todo el día de un lado para otro. No tengo vida. No paro”, se lamenta. Montes no exagera cuando dice que no para. Lleva desde 2016 fabricando hits que fusionan ritmos urbanos como el reguetón, el trap y el flamenco. Solo en el último mes ha lanzado colaboraci­ones con Luis Fonsi; Daviles de Novelda y Rvfv, y Carín León. El “fenómeno Omar” terminó de explotar el año pasado. La NPR, la radio pública estadounid­ense, lo invitó a Tiny Desk, la icónica serie de conciertos íntimos por la que han pasado estrellas como Sting, Dua Lipa y Justin Bieber. También estuvo nominado a un Grammy Latino y un premio Rolling Stone en Español. Ahora arrasa con dos canciones. El Conjuntito, junto al artista catalán El Bobe, es un sencillo que combina la música urbana con el estilo dance. La Sevillana, que presentó en la final de la Copa del Rey, es su regreso al flamenco.

Pregunta. Es una máquina de hacer éxitos. ¿Se siente reconocido o cree que todavía no lo toman en serio?*

Respuesta. Si me lo preguntas hace dos años, te habría respondido que todavía no me toman en serio. Pero después de los Grammy Latinos y la sesión Tiny Desk, muchos se han dado cuenta de que puedo cantar.

P. ¿Qué le diría a los que critican el autotune?

R. Todos los artistas que escuchas llevan autotune. Te doy 200 euros si me dices uno que no lo lleve. Sin el autotune, ya no vendes un disco ni a tiros.

P. Acaba de presentar su nuevo single, La Sevillana. Hay gente que no entendió a un madrileño cantando una sevillana en Sevilla.

R. El flamenco no entiende si eres de Sevilla, Madrid o Barcelona. El flamenco entiende de lo que está bien cantado, entiende de arte.

P. Conoció a Felipe VI en la Copa del Rey. ¿Cómo fue el encuentro?

R. Maravillos­o.

P. ¿Él sabía quién es usted?

R. ¿Cómo no me va a conocer?

P. En nada le dan un título de duque.

R. Eso espero. Yo creo que me lo merezco, ¿no?

P. Muchas de las artistas con las que ha colaborado se han convertido en estrellas mundiales: Bad Gyal, Ana Mena… ¿Sigue en contacto con ellas?

R. Hablamos prácticame­nte todos los días. Tengo dos o tres temas por sacar con las dos. No paramos. Ana y Bad Gyal son mis mejores amigas en este género.

P. Hablando de sueños, la prensa dice que se ha comprado una mansión en una exclusiva urbanizaci­ón en Boadilla del Monte (Madrid).

R. Sí, me compré una casa, pero sigo viviendo en el barrio, en Pan Bendito. La casa grande la uso para los fines de semana, para ir a bañarnos y hacer barbacoas. Viví unos meses allí, pero me di cuenta de que me quedaba sin cosas que contar en mis canciones. Mi barrio es mi musa. En Carabanche­l consigo ver cosas y que me pasen cosas que luego me ayudan a escribir. Por eso volví al barrio.

P. Es un loco de los coches. ¿Cuál ha sido su última adquisició­n?

R. Me compré la jeepeta, el Mercedes-AMG G63.

P. ¿Ahorra?

R. No mucho. Ya no me gasto el dinero en mí, lo gasto en la familia. Nos vamos de viaje, cogemos un jet privado y nos vamos por ahí.

P. Alquilar un jet cuesta 100.000 euros.

R. No. Por 70.000 euros consigues uno.

P. La mayoría de los españoles de su edad no puede acceder ni a una hipoteca. ¿Es consciente de eso?

R. Soy muy consciente. Por eso conservo mi casa de Pan Bendito, la de 50 metros. La necesito para no olvidar de dónde vengo.

“Mi barrio es mi musa. En Carabanche­l me pasan cosas que me ayudan a escribir”

 ?? ÁLVARO GARCÍA ?? Omar Montes, el lunes en Madrid.
ÁLVARO GARCÍA Omar Montes, el lunes en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain