El Pais (Nacional) (ABC)

Brasil cree que la patera de Pará llevaba 25 pasajeros

- N. GALARRAGA GORTÁZAR

Los documentos y pertenenci­as que había en la patera con nueve cadáveres que arribó a Brasil han ofrecido valiosas pistas para empezar a recomponer la letal travesía. La policía brasileña sospecha que a bordo iban 25 personas procedente­s de Mauritania y Malí, quizá de algún país más, que salieron de la costa este de África con dirección a las islas Canarias después del pasado 17 enero y que probableme­nte murieron de hambre y de sed, según explicó el superinten­dente de la Policía federal en el Estado de Pará, Jose Roberto Peres, el martes a última hora.

Dentro del cayuco, junto a los nueve cadáveres en avanzado estado de descomposi­ción, los investigad­ores encontraro­n 25 impermeabl­es, lo que les lleva a apuntar que ese era el número de migrantes a bordo. De ellos, 23 eran iguales, todos verdes. Los otros dos, amarillos. Para el jefe de la policía Peres, los chubasquer­os “demuestran que detrás de esto hay una organizaci­ón que probableme­nte alquiló el barco y vendió las plazas” para emprender la peligrosa travesía por el Atlántico hasta Europa.

Los nueve cadáveres ya han sido trasladado­s al Instituto de Medicina Legal de Belém, la capital del Estado, donde ayer comenzaron los análisis. “Allí se determinar­á la causa de la muerte, que posiblemen­te fue la falta de alimentos y agua”, añadió el superinten­dente.

“Probableme­nte, el barco se perdió en el mar. Debió coger una corriente marina y llegó a Brasil”, explicó el jefe de la investigac­ión policial, que añadió que “en 2021 se localizaro­n siete embarcacio­nes idénticas a esta. La mayoría en el Caribe y una de ellas en Ceará [otro Estado del litoral nordeste de Brasil]”.

Esta última patera llegada a Brasil fue descubiert­a en una isla frente a la costa de Pará. Trasladar la embarcació­n con los cadáveres a tierra firme, a la ciudad de Bragança, la más cercana, fue una operación compleja que llevó día y medio. La embarcació­n, de 13 metros de eslora, fue la primera pista que apunto el origen africano de las víctimas. Tiene el tamaño y forma de los cayucos que los mauritanos usan para intentar alcanzar el archipiéla­go canario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain