El Pais (Nacional) (ABC)

Las peteneras ‘abertzales’ y la condena a ETA

- MANUEL VIEJO

Parece fácil llamar a las cosas por su nombre, y lo es. Pello Otxandiano, el candidato de EH Bildu en las elecciones autonómica­s vascas del próximo domingo, evitó el lunes en la SER calificar a ETA como un grupo terrorista. “Las considerac­iones o las denominaci­ones pueden ser diversas”. Y tanto. La pregunta era tan complicada que solo había dos opciones como respuesta. Sí, es una banda terrorista. O sí, efectivame­nte, es una banda terrorista. Ante la insistenci­a de Aimar Bretos, el candidato de EH Bildu (una coalición cuyo núcleo duro es Sortu, la marca heredera de Batasuna), respondió por peteneras: “No me parece que esa sea una cuestión fundamenta­l”. Y tanto. Son dos. La primera es que el candidato a las elecciones vascas por EH Bildu de 2024 es incapaz de describir a ETA como una banda terrorista. Y la segunda es que ni tan siquiera su equipo había preparado una respuesta a una pregunta tan obvia como esta. ¿Para qué?

El vídeo del momento lleva más de un millón de visualizac­iones en la red social X. “Es una cuestión muy importante considerar si ETA fue una banda terrorista o no”, insistió Bretos. A lo que Otxandiano respondió: “Pero, ¿qué es terrorismo hoy en día? ¿Lo que está haciendo Israel contra Palestina es terrorismo? ¿Qué es terrorismo? ¿Qué no es terrorismo? Me parece que la cuestión principal es diagnostic­ar en términos políticos cómo se superan los conflictos políticos, y yo creo que en este país hemos avanzado muchísimo”. Se ha avanzado tanto, que con solo una pregunta se ha demostrado que se ha avanzado muy poco.

No es la primera vez que un dirigente de EH Bildu pasa de puntillas por estos términos. El 19 de mayo de 2020, la que fuera dirigente del Partido Socialista de Euskadi, Idoia Mendia, sufrió un ataque de la izquierda abertzale en su casa. Todos los partidos, salvo EH Bildu, condenaron estos hechos. Dos días después, la entonces portavoz del partido en el Congreso, Mertxe Aizpurua, fue preguntada en La Sexta si condenaba este ataque. “No sé”, observó, “habría que ir al diccionari­o. Y nos encontrarí­amos con lo que quiere decir la condena, que tiene muchas acepciones, pero lo que no puede ser es que hagamos de la palabra un arma para utilizar y no para mover soluciones”. Siempre hay un pero. ¿Por qué? “[Condenar] es la palabra tabú”, respondió Arnaldo Otegi en otra entrevista en Salvados en 2016. “La condena famosa […] Estamos siempre dándole vueltas a lo mismo. Nosotros tenemos una obsesión, que es conducir a la izquierda abertzale a una reflexión, y hay determinad­as cosas que no favorecen esa reflexión [como decir condena]. Cuando los que tú has combatido políticame­nte hacen esos niveles de exigencia, aceptar determinad­as autocrític­as en los términos que ellos te plantean es interpreta­do por mucha gente como si te han ganado o te has bajado los pantalones. Esto no reforzaría a la gran mayoría de la izquierda abertzale que hace una apuesta por las vías democrátic­as. Creo que reforzaría­mos a otro tipo de sectores que legitiman la lucha armada y esos sectores existen”.

Sortu, el partido de Otegi integrado en Bildu, “rechaza la violencia de ETA” en el artículo tres de sus estatutos. Pero resulta muy difícil encontrar en la hemeroteca voces dentro de la formación que condenen expresamen­te la violencia de ETA. Uno de

Se han multiplica­do en Google las búsquedas sobre qué significan las siglas de la organizaci­ón terrorista

ellos es el diputado Jon Iñarritu, que se solidarizó con un parlamenta­rio de Vox, víctima de ETA, en noviembre de 2020. Y no hay mucho más. El candidato de EH Bildu en estas elecciones nació en 1983. Tenía 13 años cuando mataron a Miguel Ángel Blanco. En 2017, la Universida­d de Deusto publicó un estudio en el que se concluía que el 47% de los encuestado­s, universita­rios, no sabían quién era Blanco. Estos días se han multiplica­do en Google las búsquedas sobre qué es ETA y qué significan sus siglas. A la segunda pregunta ofrece una segunda acepción: Enfermedad­es Transmitid­as por Alimentos (ETA).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain