El Pais (Nacional) (ABC)

Sumar expresa su oposición al gasto en Defensa dentro del Gobierno

El equipo de Díaz hizo observacio­nes contra una nueva partida de 1.100 millones

- CARLOS E. CUÉ

El aumento del gasto en Defensa es uno de los asuntos que más tensiones generan dentro de la coalición del Gobierno. Sumar ya dejó muy claro hace dos semanas en el Congreso, a través de su portavoz, Íñigo Errejón, que no respalda la decisión de Pedro Sánchez de aumentar de forma significat­iva este gasto hasta alcanzar el 2% del PIB, como reclama la OTAN.

Desde que España albergara la cumbre de la OTAN en Madrid, el 29 y 30 de junio de 2022, Sánchez ha ido reforzando este compromiso con frecuencia y el Consejo de Ministros aprueba de forma discreta créditos extraordin­arios para más gastos en defensa. Estas medidas no se votan en el Congreso, porque están fuera de los Presupuest­os, y por tanto no se puede visualizar el rechazo de Sumar, pero el grupo que lidera Yolanda Díaz ha elegido una fórmula para que quede clara su oposición a estos aumentos de gasto en armamento y de esta manera diferencia­rse del PSOE en un asunto muy sensible para el electorado de izquierdas en plena campaña en el País Vasco y a pocas semanas de las catalanas y las europeas.

La Vicepresid­encia Segunda, que dirige Díaz, planteó varias observacio­nes a la última partida para aumento de gasto que llevaba el Ministerio de Defensa esta semana; en esta ocasión 1.129 millones de euros. Sumar puso sobre la mesa su rechazo formal a través de esas observacio­nes durante la preparació­n del Consejo de Ministros, en la llamada Comisión de Subsecreta­rios o CGSEyS, que es la que ordena los trabajos y decide qué va a la reunión ministeria­l. El representa­nte de Díaz en esta reunión, el secretario de Estado Joaquín Pérez, trasladó varias observacio­nes para una partida que supone el 8% del gasto anual en Defensa y que sin embargo, como es habitual, se aprueba de forma muy discreta.

Pero, como es habitual, ni siquiera compareció en La Moncloa la ministra de Defensa, Margarita Robles, para explicarla.

Según fuentes de Sumar, la Vicepresid­encia Segunda primero protestó en la comisión porque se fuese a aprobar de forma urgente una cantidad tan abultada, y reclamó que se explique con detalle los motivos de esta premura. También criticó el gran aumento del gasto. La OTAN, explica Sumar, recomienda invertir un 20% en armamento y el resto, en personal o tecnología.

España ya está, según estas fuentes, en un 28% del gasto en armamento y con este acuerdo marco aprobado el martes aumenta ese sesgo, porque se trata de partidas muy centradas en municiones, morteros, estaciones de armas y torres antidrones. Además, reprochó que se aprueben de esta manera, con créditos extraordin­arios, aumentos de gasto tan significat­ivos, que escapan así a cualquier votación y distorsion­an el gasto real en defensa. También Sumar criticó que en la argumentac­ión solo se dan criterios económicos, y no otros que marquen la línea de la acción exterior del Gobierno. Además, la Vicepresid­encia Segunda cree que se invaden competenci­as de su ministerio, Trabajo. “Por estos motivos, se señaló expresamen­te que los ministerio­s que competen a Sumar en el Gobierno no comparten el gasto en armamento que se aprobó en el Consejo de Ministros”, señalan estas fuentes.

Las observacio­nes se hicieron en la fase de preparació­n, donde quedó claro el rechazo de Sumar, pero no llegaron al Consejo de Ministros, donde no hubo discusión sobre el asunto. Desde el sector socialista minimizan la discrepanc­ia, que ven como una forma de Sumar de diferencia­rse, pero lo cierto es que esta vez no fueron solo palabras, se hizo constar formalment­e el rechazo.

La ministra Margarita Robles defiende tajante el aumento del gasto. En su opinión, es “invertir en paz con mayúsculas”.

La ministra Margarita Robles: “Es invertir en paz con mayúsculas”

Trabajo cree que el desembolso en armas invade sus competenci­as

 ?? OLIVIER HOSLET (EFE) ?? Yolanda Díaz, el martes en La Hulpe (Bélgica).
OLIVIER HOSLET (EFE) Yolanda Díaz, el martes en La Hulpe (Bélgica).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain