El Pais (Nacional) (ABC)

El Reino Unido prohíbe la venta de tabaco a los nacidos después de 2008

El Gobierno de Sunak aprueba la medida con el apoyo de la oposición laborista, ante la rebelión del ala dura conservado­ra

- RAFA DE MIGUEL

El Parlamento del Reino Unido aprobó finalmente, a última hora de ayer, la Ley de Tabaco y Vapeo, que prohibirá la venta de cigarrillo­s o productos con nicotina a todos aquellos nacidos después de 2008. Es una medida sanitaria que persigue la supresión gradual del consumo de tabaco de las nuevas generacion­es.

La rebelión del ala dura de los conservado­res frente a una medida que, según han denunciado, supone un atentado a las libertades de los ciudadanos por parte de un “Estado niñera”, ha llevado a que más de 100 diputados tories se hayan abstenido y 57 hayan votado en contra de la nueva normativa. Aun así, el Gobierno ha logrado sacar adelante la ley de modo holgado gracias al apoyo de la oposición laborista en el parlamento.

Al imponer la prohibició­n de la venta de tabaco a cualquier persona nacida a partir del 1 de enero de 2009, e ir aumentando la edad legal para fumar (18 años) un año cada año, se podría conseguir eliminar por completo el hábito del tabaco entre la gente joven en el Reino Unido en 2040. Una medida similar a la inaugurada en esa línea por el anterior Gobierno de Nueva Zelanda, que fue revocada nada más llegar al poder una nueva formación de extrema derecha.

Rishi Sunak, sin embargo, era consciente de que el asunto iba a provocar discrepanc­ias en el seno de su formación, y desde el principio decidió conceder libertad de voto a su grupo parlamenta­rio. Fueron varios miembros de su Gobierno, como la ministra de Negocios y Comercio, Kemi Badenoch, los que votaron en contra de esta ley antitabaco. “No creo que el fin justifique los medios. Estoy en contra de un principio que trata a los adultos de un modo diferente al de esa condición, y estoy en contra del modo en el que va a ser ejecutada la medida. No me parece correcto”, señaló ayer Badenoch, a la que las quinielas sitúan desde hace tiempo como una de las futuras contendien­tes en la lucha por el liderazgo del Partido Conservado­r.

“La nicotina roba a las personas su voluntad para escoger. La inmensa mayoría de los fumadores se inician en el hábito del tabaco cuando son jóvenes, y al menos tres cuartas partes de ese grupo aseguran que, si pudieran retroceder en el tiempo, no hubieran comenzado a fumar”, explicó ayer la ministra de Sanidad, Victoria Atkins, durante su discurso de defensa de la ley antitabaco en el debate de la Cámara de los Comunes.

La industria tabaquera, según contó en exclusiva el diario The Guardian, ha desplegado en las últimas semanas una estrategia de presión sobre los diputados para que la ley antitabaco no saliera adelante en el Parlamento británico. Los empresario­s del sector proponían diversas alternativ­as como el aumento de la edad para poder fumar de los 18 a los 21, en vez de la ruptura drástica que persigue la medida aprobada.

 ?? T. NELVILLE (REUTERS) ?? Varias personas fumaban el martes en Londres.
T. NELVILLE (REUTERS) Varias personas fumaban el martes en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain