El Pais (Nacional) (ABC)

El psicodélic­o viaje de ‘Titanic’

El equipo del filme fue drogado en una cena del rodaje. La policía divulgará en mayo datos de un caso que sigue abierto

- BEATRIZ SERRANO

James Cameron dijo que la sopa era de mejillones. Bill Paxton afirmó que era de almejas. La noche del 8 de agosto de 1996, el equipo de Titanic se encontraba en Halifax (Nueva Escocia, Canadá). Aquel día concluían las escenas ambientada­s en el presente (cuando la protagonis­ta es anciana). Rodaron al anochecer, y hacia medianoche, el equipo hizo una pausa para cenar. Sopa de marisco. “Estaba riquísima. La gente volvía a por más”, contó en 2017 Marilyn McAvoy, encargada de recrear las obras de arte que aparecen en la película, a la revista Vice.

En aquel momento se publicó que fueron drogadas en torno a 60 personas. En la actualidad, la cifra asciende a más de 80. Cameron reveló en una entrevista en Vanity Fair que notó los efectos de inmediato y tuvo que abandonar el plató para vomitar, pensó que se trataba de una intoxicaci­ón de marisco. El actor Bill Paxton relató en la revista Entertainm­ent Weekly que empezó a notar los efectos 15 minutos después de tomarse la sopa. Al creer que podría tratarse de una intoxicaci­ón, Paxton y otros compañeros de rodaje acudieron al Hospital General de Dartmouth: “Me sentí tan ansioso que tuve que respirar en una bolsa de papel. Cameron estaba igual”. La sala de espera fue llenándose con otros miembros del equipo. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet se libraron, aquellos días no estaban convocados. “En el hospital no sabían qué hacer con nosotros. Yo no había probado las drogas”, contó McAvoy, “pero otros decían que aquello era como el comienzo de un viaje de ácido”. Cameron afirmó que fue apuñalado con un bolígrafo por otro miembro del equipo: “Estaba allí, sangrando y riéndome al mismo tiempo”, declaró. Varios de los presentes relataron que, en un momento dado, se formó una festiva conga en el hospital.

“Estas personas iban ciegas”, dijo el doctor Rob Roy, que trató a varios de los pacientes. En un momento, desde el Hospital General de Dartmouth llamaron a la policía de Halifax. Aquello era incontrola­ble. En el centro médico se realizó un análisis toxicológi­co y, el 28 de agosto, la policía confirmó lo que muchos sospechaba­n: habían sido drogados. Alguien había aderezado la sopa de marisco con fenciclidi­na, conocida como PCP o polvo de ángel, un polvo blanco que se disuelve fácilmente en agua o alcohol. En dosis altas, dicen que sus efectos se asemejan a los síntomas asociados a la esquizofre­nia, incluidos delirios y paranoia.

¿Quién había sido? El departamen­to de policía de Halifax investigó el suceso, se ejecutó una orden de registro y se obtuvo una lista de todas las personas que habían trabajado en el plató. Pero el caso fue cerrado por falta de pruebas en 1999. Ahora, podría estar cerca de su resolución. Según informaban varios medios hace unos días, un nuevo fallo del comisionad­o de informació­n y privacidad de Nueva Escocia ha ordenado a la policía de Halifax que publique más detalles del informe de incidentes que realizó aquella noche. Los registros deberían publicarse a mediados de mayo y podrían ofrecer nuevos detalles sobre el caso.

“Tenemos una fuerte sospecha de quién pudo haber sido, pero nunca se pudo probar”, contó Cameron en una entrevista en el podcast Q Widdth Tom Power. “Creemos que fue porque alguien del equipo tuvo un problema con los proveedore­s del catering, porque despedimos a la gente del catering. Y teníamos algunas sospechas con todo eso”. En 1996, se publicaron algunos artículos que apuntaban hacia la misma teoría: una de las dos empresas que atendían la producción había contaminad­o la sopa. Para acallar estos rumores, el director del servicio de catering negó que alguno de sus trabajador­es hubiese podido hacer algo así. Cuesta creer que 28 años después el asunto se vaya a resolver. Poco importa. La noche de la sopa de Titanic forma parte de la historia del cine.

 ?? ?? Bill Paxton y Gloria Stuart, en un momento de Titanic.
Bill Paxton y Gloria Stuart, en un momento de Titanic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain