El Pais (Nacional) (ABC)

EE UU impone sanciones a la industria de drones iraní por el ataque a Israel

- MACARENA VIDAL LIY Washington

Nuevos controles restringen el acceso a la tecnología clave para fabricar misiles En el punto de mira hay 16 individuos y dos fabricante­s de bombas volantes

Washington advierte de que tomará medidas adicionale­s de castigo en los próximos días

Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra Irán y la industria de drones de ese país, cinco días después del ataque de la República Islámica contra Israel y en un castigo coordinado con el Reino Unido y la Unión Europea, que han tomado medidas similares (aunque la UE aún no las ha concretado). Washington, que no descarta imponer sanciones adicionale­s, ha puesto en el punto de mira a 16 individuos y dos entidades implicadas en la producción de vehículos aéreos no tripulados, en particular los Shahed empleados en el golpe de la madrugada del domingo pasado. También penaliza a empresas en el sector acerero iraní, y advierte de pasos adicionale­s en el futuro inmediato.

“Estamos comprometi­dos con la seguridad de Israel. Estamos comprometi­dos con la seguridad de nuestro personal y nuestros socios en la región. Y no dudaremos en tomar todas las medidas necesarias para obligar a rendir cuentas” a Irán, sostuvo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado tras el anuncio de las sanciones. El Reino Unido incluirá en sus sanciones a la marina de la Guardia Revolucion­aria Islámica.

Con este paso conjunto los socios de Israel tratan de demostrar al primer ministro Benjamín Netanyahu que hay vías alternativ­as para obligar a Teherán a rendir cuentas, cuando tratan de disuadir a su aliado de que responda al ataque con medidas militares.

En los continuos contactos entre Estados Unidos e Israel desde la ofensiva, que los cazas estadounid­enses ayudaron a repeler, la Administra­ción Biden ha insistido una y otra vez en que no participar­á en ninguna medida de agresión militar contra Irán. Washington subraya a su aliado que el éxito de los sistemas defensivos el domingo dejó clara la superiorid­ad israelí y que no es necesario ningún golpe violento más. La represalia debe centrarse en medidas económicas y diplomátic­as, en opinión del Gobierno estadounid­ense.

“Junto con nuestros socios y aliados, Estados Unidos defendió a Israel. Contribuim­os a derrotar ese ataque. Y hoy obligamos a Irán a rendir cuentas, imponiendo nuevas sanciones y controles a las exportacio­nes para Irán”, apunta Biden en su comunicado. Hasta el momento, el Gobierno de Netanyahu se ha limitado a indicar que responderá, pero no ha precisado de qué manera.

El Departamen­to del Tesoro ha designado a cinco empresas que aportan los componente­s para la producción de acero de la compañía Khuzestan Steel

Company (KSC), uno de los mayores fabricante­s de ese material en Irán, o compran sus productos terminados. También quedan sancionada­s tres subsidiari­as del fabricante de vehículos Bahman Group, al que Washington acusa de proporcion­ar apoyo material a la Guardia Revolucion­aria Islámica iraní.

“Utilizamos las herramient­as económicas del Tesoro para degradar y entorpecer aspectos clave de la actividad maligna iraní, incluido su programa de drones y los ingresos que el régimen genera para apoyar su terrorismo”, señaló la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que apunta a medidas adicionale­s en el futuro: “Seguiremos desplegand­o nuestra autoridad sancionado­ra para contrarres­tar a Irán con nuevos pasos en los próximos días y semanas”.

Tecnología­s clave

El Departamen­to de Comercio, por su parte, ha impuesto nuevos controles para restringir el acceso de Irán a tecnología­s clave en el desarrollo de misiles y drones, incluidos productos de microelect­rónica. Esos controles se aplicarán también a productos fabricados fuera de Estados Unidos, pero que empleen tecnología estadounid­ense, y se añaden a las restriccio­nes de exportació­n que ya existían para Irán, “incluidos los controles dirigidos contra la participac­ión iraní en el suministro de drones en apoyo a la guerra ilegal de Rusia en Ucrania”, según el portavoz del Departamen­to de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

El anuncio de la Administra­ción de Biden llega después de una reunión de los ministros de Finanzas y gobernador­es de los bancos centrales del G-7, el grupo de países industrial­izados, en la que los participan­tes acordaron “una intensa coordinaci­ón de cualquier medida futura para reducir la capacidad de Irán de adquirir, producir o transferir armamento”.

Una posibilida­d que el Departamen­to del Tesoro no descarta es la de castigar al sector petrolero iraní, uno de los pilares de la economía del país. Washington tendría que hilar muy fino para no desestabil­izar los mercados energético­s globales, algo que no quiere en ningún momento y menos en campaña electoral.

 ?? ?? Desfile del Día de las Fuerzas Armadas el martes en Teherán. REUTERS
Desfile del Día de las Fuerzas Armadas el martes en Teherán. REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain