El Pais (Nacional) (ABC)

Berlín detiene a dos espías rusos por intentos de sabotaje contra Kiev

Los arrestados recopilaro­n datos para atacar los suministro­s para el ejército ucranio

- ALMUDENA DE CABO Berlín

Un nuevo caso de espionaje ruso ha hecho saltar las alarmas en Alemania. La policía detuvo a dos presuntos espías rusos acusados de buscar posibles objetivos para atentar en el país, en un intento de sabotear el apoyo alemán a Ucrania, según confirmó ayer la Fiscalía General de Alemania.

Los dos arrestados supuestame­nte espiaron de manera sistemátic­a diversas instalacio­nes militares, líneas ferroviari­as y otras infraestru­cturas, y tomaron fotos y vídeos para preparar ataques explosivos contra líneas de suministro para el ejército ucranio. El objetivo era impedir la entrada en Ucrania de armas y otros materiales procedente­s de Alemania, que es el segundo país —por detrás de Estados Unidos— que más ayuda militar proporcion­a a Kiev. También recopilaro­n informació­n sobre otros objetivos potenciale­s como instalacio­nes de las Fuerzas Armadas estadounid­enses, entre ellas la de Grafenwöhr, en Baviera, donde se entrenan soldados ucranios.

Según la Fiscalía, la detención de los dos supuestos espías —Dieter S. y Alexander J., ambos de nacionalid­ad rusa y alemana— por, entre otras cosas, “llevar a cabo actividade­s de agentes de los servicios secretos y pertenenci­a a la organizaci­ón terrorista extranjera República Popular de Donetsk (RPD)” tuvo lugar el miércoles en la ciudad bávara de Bayreuth, en el sur de Alemania. En la operación se registraro­n los domicilios y lugares de trabajo de ambos hombres.

La pertenenci­a de Dieter S. a la RPD, en la que supuestame­nte combatió contra Ucrania entre 2014 y 2016, fue lo que llamó la atención de los agentes de seguridad alemanes. La Fiscalía indicó que se trata de una organizaci­ón prorrusa que reclamó el control del distrito administra­tivo de Donetsk en la primavera de 2014. La RPD y las fuerzas ucranias libraron encarnizad­os combates y la organizaci­ón también empleó la violencia contra la población civil.

Además de esta pertenenci­a a “una organizaci­ón terrorista extranjera”, Dieter S. estaba en contacto con una persona vinculada a un servicio secreto ruso, de acuerdo con las autoridade­s alemanas. Desde octubre de 2023, el acusado intercambi­aba informació­n con esta persona sobre posibles acciones de sabotaje en Alemania con el objeto, en particular, de socavar el apoyo militar de este país a Ucrania.

Asimismo, llegó incluso a mostrar su disposició­n para llevar a cabo ataques con explosivos e incendios provocados, principalm­ente contra infraestru­cturas militares y emplazamie­ntos industrial­es. Para ello tomó fotos y vídeos, por ejemplo, de transporte­s y mercancías militares y transmitió la informació­n a los servicios secretos rusos. Como mínimo, a partir de marzo de 2024 contó con la ayuda de Alexander J. Según la Fiscalía, se trata de un caso especialme­nte grave de “actividad de agentes de los servicios secretos”. Los dos hombres se enfrentan a penas de prisión de hasta 10 años.

Los ciberataqu­es y ataques híbridos de Moscú contra Occidente no son nuevos. Alemania lleva tiempo haciendo frente al espionaje ruso. El último fue a principios de marzo, cuando Rusia interceptó una conversaci­ón entre altos mandos militares de Alemania sobre un posible

El objetivo era impedir la entrada de armas alemanas en el país invadido La Fiscalía General califica el caso de “especialme­nte grave”

envío de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania y la filtró por internet en un intento por “desestabil­izar a Alemania”, como afirmó entonces el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.

A raíz de estas detencione­s, el Ministerio de Exteriores alemán convocó al embajador ruso. Mientras, la ministra de Interior alemana, Nancy Faeser, reaccionó dejando claro que Berlín seguirá apoyando a Kiev por mucho que el Gobierno de Vladímir Putin intente impedirlo. “Nuestras fuerzas de seguridad han impedido posibles atentados con explosivos dirigidos a atacar y socavar nuestra ayuda militar a Ucrania”, afirmó Faeser, que recordó también que se han intensific­ado todas las medidas de protección “contra las amenazas híbridas del régimen ruso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain