El Pais (Nacional) (ABC)

La UE y la OTAN urgen el envío de sistemas antimisile­s a Ucrania

España prepara un paquete de armamento, pero descarta entregar una batería Patriot

- MARÍA R. SAHUQUILLO Bruselas

La Unión Europea y la OTAN han instado a los países aliados de Ucrania a que le envíen “de forma urgente” los sistemas antiaéreos que tienen disponible­s para crear un escudo antimisile­s contra los ataques rusos. Si no recibe esa ayuda, corre el riesgo de sufrir una derrota, manifestar­on ayer los países miembros del G-7.

La situación del país invadido, que afronta una lluvia constante de cohetes y drones del Kremlin contra sus infraestru­cturas civiles y energética­s, es nefasta. “Ucrania necesita de inmediato baterías de misiles tierra-aire que estén disponible­s”, ha reclamado el alto representa­nte de la UE para Política Exterior y Seguridad, Josep Borrell, en una carta enviada a los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión, a la que ha tenido acceso EL PAÍS.

Mientras, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, reiteró que los aliados deben primar la defensa de Ucrania antes que alcanzar los objetivos de la organizaci­ón militar. Ucrania dice que necesita al menos siete baterías antimisile­s y ha intensific­ado sus peticiones a España para que le ceda el sistema Patriot que tiene estacionad­o en Turquía, en la frontera con Siria, con un destacamen­to de 150 militares como parte de una misión de la Alianza Atlántica. Fuentes del Ministerio de Defensa español descartan esa posibilida­d de momento, y recuerdan que ya se barajó el año pasado, cuando incluso se consultó con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, informa Miguel González. Kiev también ha reclamado a Grecia y Países Bajos, que cuentan con tres baterías Patriot, que les cedan alguna.

“Estos sistemas, disponible­s en el mundo, no deben languidece­r en los arsenales cuando podrían salvar innumerabl­es vidas del terror ruso”, han instado los ministros ucranios de Exteriores, Dmitro Kuleba, y Defensa, Rustem Umerov, en una carta enviada a sus homólogos de la UE que ha podido consultar este diario. “A medida que se intensific­a la situación en el campo de batalla, todos los socios de Ucrania deben brindar el apoyo adecuado, garantizan­do una rápida transferen­cia de las baterías Patriot disponible­s”, añaden los responsabl­es ucranios.

España tiene tres baterías de este tipo: la que está en Turquía (y cumple con los requisitos técnicos de la OTAN), otra que está en Valencia, en la base de Marines

y que es esencial para la seguridad nacional, y una última que solo está habilitada para formación —no cumple los requisitos de la Alianza Atlántica— y que se está usando para entrenamie­nto de personal ucranio, según fuentes militares.

Grecia y Países Bajos también tienen ese sistema antiaéreo Patriot y otros aliados disponen de elementos similares. Además, España incide en que mantiene su firme compromiso de apoyo a Ucrania y que se está preparando un nuevo e importante paquete de armamento y munición. Debe estar listo para el próximo 30 de junio e incluirá, entre otros equipos, la primera entrega de los 19 carros de combate Leopard A2 que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comprometi­do con Zelenski además de los 10 ya suministra­dos el año pasado, y que están siendo objeto de una profunda y costosa rehabilita­ción en la planta de Santa Bárbara de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Acelerar las entregas

Ahora que la situación de Ucrania es especialme­nte crítica, la UE y la OTAN piden acelerar las entregas a Kiev. “Los socios de Ucrania en todo el mundo necesitarí­an donar solo una pequeña parte de su propio equipo existente para marcar una diferencia real”, reclama Borrell en su misiva, en la que recuerda a los Veintisiet­e que el fondo interguber­namental de la UE puede reembolsar esos sistemas cedidos (o parte de ellos). Bruselas quiere, además, que se incremente la producción de misiles, tanto para enviar a Kiev como para las reservas. El jefe de la diplomacia europea tratará el tema en una reunión urgente el lunes con los ministros de Exteriores y Defensa de la UE. La OTAN lo abordará hoy.

Los ministros de Exteriores del G-7 —Estados Unidos, Canadá, Japón, el Reino Unido, Francia y Alemania junto a la UE como miembro de facto— también urgieron ayer a acelerar las entregas. “Tenemos Patriots y otros sistemas antimisile­s, tenemos que sacarlos de los barracones y mandarlos donde se libra una guerra”, señaló Borrell en la isla italiana de Capri, donde se reunió con sus homólogos del G-7

A los llamamient­os hechos por Borrell, la OTAN y el G-7 se ha sumado de forma específica Alemania. El canciller Olaf Scholz ha lanzado una ofensiva diplomátic­a en varios países, también de fuera de la UE y la Alianza, para que envíen sistemas antiaéreos al país invadido.

Ucrania querría construir un escudo similar a la Cúpula de Hierro israelí. Pero la prioridad es colocar más baterías antiaéreas para frenar los misiles y cohetes en el este del país y dar cobertura a otras infraestru­cturas civiles y energética­s. En marzo, Rusia lanzó una media diaria de tres misiles balísticos rusos a Ucrania, según datos de la UE.

 ?? ?? Soldados ucranios disparaban un cañón antiaéreo, el martes. GETTY
Soldados ucranios disparaban un cañón antiaéreo, el martes. GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain