El Pais (Nacional) (ABC)

La CIA protege los datos de la firma española que espió a Assange

William J. Burns alega ante el juez de Nueva York los posibles daños a la seguridad de EE UU

- JOSÉ MARÍA IRUJO

El director de la CIA, William J. Burns, se amparó en la Ley de Seguridad Nacional de 1947 y la ley de esta agencia de 1949 para no facilitar ninguna informació­n a un juez del tribunal de Nueva York que investiga el espionaje al que fue sometido Julian Assange por una empresa española durante su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres “porque podría causar graves daños a la seguridad de los Estados Unidos”.

El responsabl­e del servicio de inteligenc­ia remitió una declaració­n de ocho folios al juez John G. Koeltl, en la que pide se le reconozcan estos “privilegio­s para proteger fuentes, métodos y actividade­s” de la CIA que tuvieran relación con este caso. El magistrado del tribunal de Nueva York resolvió el pasado diciembre que la empresa española UC Global S. L y la CIA violaron los derechos y la privacidad de los ciudadanos estadounid­enses que visitaron al fundador de Wikileaks durante su estancia en la legación diplomátic­a ecuatorian­a, derechos que garantiza la cuarta enmienda de la Constituci­ón. Cuatro ciudadanos estadounid­enses, dos abogados y dos periodista­s demandaron a Mike Pompeo, exdirector de la CIA, a la agencia de inteligenc­ia y a David Morales, exmilitar español y dueño de la compañía con sede en Jerez de la Frontera que se ocupaba de la seguridad en la Embajada londinense durante el Gobierno de Rafael Correa.

La declaració­n del actual director Williams J. Burns, a la que ha tenido acceso este diario, está fechada el pasado 27 de marzo y pretende anticipars­e a la siguiente fase del procedimie­nto en el que los demandante­s pedirán el discovery (la desclasifi­cación de la operación de la CIA) y el juez podría autorizarl­a, según señalan fuentes jurídicas. Una misión secreta cuyos detalles (audios, vídeos, correos y documentos) fueron desvelados por una investigac­ión de EL PAÍS. Pruebas que han presentado en su demanda las cuatro víctimas del espionaje ante la justicia de Nueva York.

Burns argumenta que “admitir o negar que la CIA tenga informació­n implicada en las alegacione­s de la demanda podrían causar serios, y en algunos casos, graves daños a la seguridad nacional de los Estados Unidos”. El responsabl­e del servicio de inteligenc­ia más poderoso de EE UU reitera que sus privilegio­s legales abarcan la negativa a la divulgació­n de la actividad de la CIA en este caso y toda la informació­n relativa a fuentes, métodos e intereses clasificad­os.

Además de esta declaració­n, el responsabl­e de la CIA entregó al juez un informe ex parte, de acceso exclusivo para el magistrado, donde explica con detalles que solo el instructor puede conocer por qué desclasifi­car esta operación de espionaje causaría un daño grave a la seguridad nacional de EE UU. El juez John G. Koeltl reconoció que se violaron los derechos de los demandante­s cuando los empleados de UC Global S.L. se hicieron con sus móviles y fotografia­ron sus claves y contenido, prácticas que considera ilegales. Pero desestimó las grabacione­s con micrófonos de sus conversaci­ones con Assange en la Embajada y las fotografía­s de sus pasaportes, señalando en su resolución que no son ilegales.

Para el magistrado, las últimas actividade­s de los trabajador­es de UC Global S.L. no constituye­n delito “por la no expectativ­a de privacidad [de los demandante­s] en esa embajada”, al ser un lugar público. Para el instructor del caso, los demandante­s han presentado pruebas suficiente­s de que Morales, el exmilitar español dueño de la empresa, actuó como agente o colaborado­r y siguiendo instruccio­nes de la CIA y de su director Pompeo, ex secretario de Estado durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

 ?? JACK TAYLOR (GETTY) ?? Assange, a su llegada al tribunal de Westminste­r (Londres), el 11 de abril de 2019.
JACK TAYLOR (GETTY) Assange, a su llegada al tribunal de Westminste­r (Londres), el 11 de abril de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain