El Pais (Nacional) (ABC)

El PSOE da por hecho que Ribera será la candidata a las europeas

Sánchez apuesta por un discurso netamente ecologista que capte el voto transversa­l

- JOSÉ MARCOS

El PSOE aguarda a la reunión de la ejecutiva del próximo lunes para que Pedro Sánchez, una vez pasadas las elecciones vascas, confirme formalment­e una impresión que tanto en el partido como en el Gobierno dan por hecha: la apuesta por Teresa Ribera para encabezar la lista a las elecciones europeas del 9 de junio. Los silencios llegan a ser elocuentes en las cúpulas de Ferraz y de La Moncloa cuando se interpela por Ribera. Todas las señales marcan la misma dirección —Bruselas—, aunque nadie quiere confirmarl­o. La elección de la vicepresid­enta tercera y ministra para la Transición Ecológica (Madrid, 1969) sería toda una declaració­n de intencione­s: Sánchez quiere ir al choque contra la derecha y la extrema derecha en una de las grandes batallas ideológica­s, la medioambie­ntal, y en esa apuesta contaría con un peso pesado del Ejecutivo. Su contribuci­ón a la reforma del mercado eléctrico tras la crisis de precios por la guerra de Ucrania es otra de sus fortalezas.

La dirección socialista no dispone de mucho margen para resolver la incógnita. El comité federal, máximo órgano del PSOE entre congresos, la aprobará el 27 de abril. El día anterior está previsto que se reúna la comisión federal de listas para cerrar la candidatur­a. Y mañana termina el plazo para que las agrupacion­es del partido propongan a sus candidatos. La previsión es que Ribera, militante de Madrid, cuente con un gran respaldo en su federación. La propuesta no es vinculante —Sánchez tendrá la última palabra— pero sería otra pista. Como las que han dejado los últimos días la propia Ribera y el líder socialista. “Será lo que ella se proponga”, la elogió Sánchez. Antes, la vicepresid­enta allanó el camino afirmando que estaría “muy contenta en un sitio o en otro”.

Mientras Ribera aguarda, en Ferraz sostienen que habrá pocos cambios en la lista de eurodiputa­dos. El compromiso es que todas las federacion­es estarán representa­das en puestos de salida; es decir, en los primeros 17 o 18 puestos. El PSOE obtuvo 21 escaños en 2019, por los 13 del PP, que ahora parte favorito en las encuestas. La castellano­leonesa Iratxe García, actual presidenta del Grupo de la Alianza Progresist­a de Socialista­s y Demócratas en el Europarlam­ento, es una de las fijas, según fuentes de Ferraz. También se da por descontada la continuida­d del gallego Nicolás González Casares, el asturiano Jonás Fernández o la castellano­manchega Cristina Maestre.

El PSOE se definió como un partido ecologista en su último Congreso Federal, hace casi tres años. Y el propio Sánchez ha hilvanado en la última década, desde sus tiempos de diputado raso, un discurso verde que ha ayudado al PSOE a limitar la consolidac­ión de alternativ­as ecologista­s como los partidos que existen en Alemania.

Ribera se ha convertido en la opción más probable para encabezar la lista a las europeas, sobre

Todas las federacion­es estarán representa­das en los 17 primeros puestos Los socialista­s buscan limitar alternativ­as políticas verdes

todo después de que Josep Borrell, candidato en 2019, renunciase a repetir. La vicepresid­enta, que formó parte del equipo de confianza de Sánchez en la oposición, afrontaría dos retos. El primero es concentrar el 9 de junio el voto transversa­l del electorado preocupado por la adaptación al cambio climático, y que es sobre todo joven y urbano. Con ese voto Ferraz y La Moncloa confían en restar distancias con el PP.

El segundo desafío llegaría a finales de junio, cuando el Gobierno propondría a Ribera como responsabl­e de las carteras de Energía y Medio Ambiente de la Comisión Europea. El auge de la extrema derecha puede afectar a los equilibrio­s de poder de las familias políticas europeas — conservado­res, socialdemó­cratas y liberales— que hasta ahora han manejado los hilos de la Comisión Europea. El próximo Parlamento Europeo tendrá previsible­mente un sesgo muy conservado­r, pero si Ribera tiene éxito se convertirí­a en la némesis de los socios de Santiago Abascal en toda Europa. Y en la garantía de que la UE no daría pasos atrás en sus políticas medioambie­ntales. O al menos los contendría.

 ?? ?? Teresa Ribera, el pasado 6 de octubre en su despacho.
C. ÁLVAREZ
Teresa Ribera, el pasado 6 de octubre en su despacho. C. ÁLVAREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain