El Pais (Nacional) (ABC)

Navarra reconoce a las víctimas de la violencia policial y ultra

- AMAIA OTAZU

El Gobierno de Navarra ha aprobado los doce primeros reconocimi­entos de víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionari­os policiales desde 1969 hasta 1994. La Comisión de Reconocimi­ento y Reparación del Parlamento navarro propuso los reconocimi­entos, cuyo objetivo es lograr la reparación de las personas fallecidas o heridas —física y psicológic­amente— por acciones violentas, desproporc­ionadas e ilegítimas. La comisión ha estado trabajando durante el último año en el análisis de las más de setenta solicitude­s recibidas. Entre las personas reconocida­s oficialmen­te como víctimas, están Mikel Arregui, que murió tiroteado por la Guardia Civil en 1979; y Mikel Zabalza, cuyo cadáver fue encontrado en 1985 en el río Bidasoa después de haber sido detenido y dado por desapareci­do. Testimonio­s de otras personas que fueron detenidas junto a él apuntan a la posibilida­d de que Zabalza hubiera muerto tras sufrir torturas. En esta primera fase se han inadmitido otras cuatro solicitude­s.

El Gobierno foral ya ha comunicado a las familias las resolucion­es sin hacer públicos los nombres pero sí ha detallado cómo se encuentran los casos de dos personas fallecidas como consecuenc­ia de diferentes violencias, tres personas heridas por arma de fuego de distinta considerac­ión durante las fiestas de San Fermín 1978 y otra víctima más que sufrió daños graves por exceso o mal uso de material antidistur­bios en una carga policial. A estas víctimas hay que sumar otras cuatro personas que padecieron violencia física y psicológic­a durante su detención y otras dos personas que resultaron heridas en sendos atentados reivindica­dos por grupos de extrema derecha. Dos de las doce víctimas son mujeres. Además del reconocimi­ento, las familias también podrán recibir asistencia sanitaria, indemnizac­iones por daños que se calculan según unas tablas marcadas por ley y son iguales a la que reciben las víctimas de ETA. Para hacerlas efectivas, se ha consignado una partida en los Presupuest­os de Navarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain