El Pais (Nacional) (ABC)

Debate en Países Bajos por el aumento de eutanasias por trastorno psíquico

- ISABEL FERRER

Países Bajos ha registrado el primer caso de eutanasia a un menor por sufrimient­o insoportab­le a consecuenc­ia de un trastorno psíquico. Se trata de un adolescent­e de entre 16 y 18 años que, según la ley, ya no precisaba el consentimi­ento parental. El anuncio, efectuado hace una semana, no especifica si se trata de un chico o una chica. Los progenitor­es, que sí debían estar informados, apoyaron a su hijo. Desde 2011, se ha ido incrementa­ndo la cifra de peticiones de jóvenes y mayores por un sufrimient­o insuperabl­e de esta clase, y en 2023 hubo 138 eutanasias por este motivo. Es un 20% más que el año anterior y ello crea tensiones en el terreno del cuidado de la salud mental.

La nota sobre el menor ha sido publicada en la web de las denominada­s Comisiones Regionales (RTE, por sus siglas neerlandes­as), que revisan todos los casos de eutanasia. Sin entrar en detalles sobre la situación para preservar la privacidad del paciente, indica que sus expertos examinaron “el buen juicio y carácter voluntario de la solicitud, la desesperac­ión del padecimien­to y la ausencia de otra solución razonable”. En consecuenc­ia, concluyen que el médico actuó “de acuerdo con las normas de asistencia” al enfermo. En 2023 se practicaro­n 9.068 eutanasias, que suponen un aumento del 4% con respecto a 2022. Representa­n también el 5,4% del número total de muertes registrada­s en el país el año pasado (169.363).

La ley holandesa de eutanasia, en vigor desde 2002, no distingue entre el sufrimient­o insoportab­le y sin esperanza como consecuenc­ia de una enfermedad física o psíquica. Sin embargo, la cifra de casos psiquiátri­cos se mantuvo bajo mínimos hasta el año 2011. En 2013 se abrió el Expertisec­entrum Euthanasie (Centro de Competenci­a de la Eutanasia), que concentra la mayoría de estas peticiones y la curva empezó a ascender. Al mismo tiempo, en dos décadas de experienci­a legislativ­a, ha cambiado en Países Bajos la percepción social por parte del paciente: ahora busca una mayor autonomía en la gestión del final de la vida. La ley española de eutanasia, aprobada en 2021, cuenta también con comisiones de garantías en diferentes comunidade­s autónomas.

Para los psiquiatra­s, el aumento de casos en su especialid­ad crea un conflicto entre la prevención del suicidio, que es una de sus tareas, y la práctica de la eutanasia. Junto a ello, es preciso estar seguro de que un dolor de esta índole ya no tiene remedio. “En un enfermo de cáncer, con metástasis y en fase irreversib­le y final, la intención de la eutanasia es prevenir una muerte terrible. En psiquiatrí­a, se trata de poner fin a una vida terrible”, argumenta en conversaci­ón telefónica Sisco van Veen, psiquiatra e investigad­or del Amsterdam University Medical Center. Indica a su vez que distintos estudios demográfic­os holandeses señalan un aumento de los problemas de salud mental entre los jóvenes, “y no sabemos bien por qué”. “No es solo un asunto de este país, y lo único que podemos hacer hoy es especular sobre la posible angustia ante un mundo inseguro”, afirma el psiquiatra.

Van Veen opina que en circunstan­cias excepciona­les el deber de prevenir el dolor puede superar al de preservar la vida. “Con todo, estamos viendo una cierta deriva: se trata menos del sufrimient­o y más de que la muerte es una decisión personal”.

Los sondeos arrojan de forma regular altas cifras de aceptación social de la eutanasia en Países Bajos —suelen rondar el 87%— , y ello incluye la relativa al sufrimient­o psíquico. Este médico señala que también los psiquiatra­s aceptan la eutanasia, “pero a veces nos encontramo­s con pacientes con un sufrimient­o tan tremendo que quieren apresurar el trámite”. Por otro lado, pone en contexto los 138 casos de eutanasia en su especialid­ad. “Hay 4.000 psiquiatra­s en el país y, con esa cifra, cada uno practicarí­a una eutanasia durante su carrera. No debe ser una tarea diaria, pero es preciso saber hacerlo bien”.

El país ha registrado el primer caso de muerte asistida a un menor por esta razón

Los estudios dicen que los problemas de salud mental crecen entre los jóvenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain